Escudo de la República de Colombia
A- A A+

GUSTAVOO

Gustavo Alfonso Osa Zaras: Una vida dedicada a la zootecnia y a la Universidad Nacional de Colombia. 

Para Gustavo Alfonso Osa Zaras, la zootecnia no fue una elección planeada desde el principio, sino un descubrimiento que definiría el rumbo de su vida. Egresado de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, en 1981, recuerda cómo sus primeros acercamientos a la carrera fueron casi fortuitos. Durante su sexto año de bachillerato en el Consejo de Medellín, le realizaron pruebas de aptitudes que indicaron su afinidad por las ciencias biológicas. Siguiendo esa orientación, se inscribió en tres programas universitarios: Medicina, Veterinaria y Zootecnia. De las dos primeras tenía una idea clara, pero la tercera era un misterio para él. Sin embargo, sería esa la que marcaría su destino.

Optó por Zootecnia en la Universidad Nacional de Colombia y, tras obtener un buen puntaje en el examen de admisión, ingresó a la institución en 1973. Desde el inicio, el campus universitario lo hizo sentir en casa. Su amor por la universidad no solo se fortaleció en las aulas, sino también en el campo de fútbol, donde fue parte del equipo de la institución. Además, encontró en los empleados, profesores y compañeros un sentido de comunidad que lo acompañaría a lo largo de su vida.

Su paso por la Universidad estuvo marcado por el encuentro con docentes que habían escrito los libros que él mismo había leído en el colegio, una experiencia que lo inspiró profundamente. Tanto así, que al egresar en 1981, escribió su propio libro de biología integral para estudiantes de bachillerato, dando inicio a una trayectoria como autor que lo ha llevado a publicar cuatro libros. Su pasión por la lectura y la escritura proviene, en gran parte, de su madre, a quien recuerda con especial cariño por haberle inculcado el amor por el conocimiento.

Durante la década de 1970, la Universidad Nacional era un escenario de intensos debates sobre la realidad social de Colombia. Gustavo recuerda particularmente las discusiones sobre la situación del campesinado y las posibilidades de su progreso, temas que influenciaron su visión y su trabajo posterior en el mejoramiento genético animal.

Hoy, con una vida dedicada al estudio y desarrollo de la ganadería equina, bovina y porcina, Gustavo Alfonso Osa Zaras asegura que, si existiera la reencarnación, volvería a estudiar zootecnia en la Universidad Nacional de Colombia. Con gratitud y orgullo, afirma que su formación en la UNAL fue fundamental para su desarrollo profesional y personal, y espera que toda su experiencia y conocimientos puedan seguir aportando a la academia y a las futuras generaciones.

Escúchalo el próximo lunes 24 de febrero de 2025 en el programa radial Egresados UNAL a las 12:30 y 7:30 p.m. en Radio UNAL 100.4 FM Medellín o a través de http://radio.unal.edu.co/.