Escudo de la República de Colombia
A- A A+

WhatsApp Image 2025 03 27 at 11.44.07 AM

Jonathan Ríos Mora es Psicólogo especialista en gerencia de recursos humanos, con más de 10 años de experiencia laboral en áreas de talento humano en sectores económicos como salud, construcción, servicios sociales, educación, entre otros. En los últimos tres años, ha enfocado sus esfuerzos en mejorar la empleabilidad conectando a los buscadores de empleo con oportunidades laborales para perfiles operativos, tácticos y estratégicos. Su trabajo se centra en la identificación y minimización de brechas laborales a través de la transferencia de herramientas innovadoras, logrando construir perfiles laborales conforme a las exigencias del mercado laboral.

¿Qué lo motivó a unirse al Programa de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia y asumir el reto de impulsar la empleabilidad?

Jonathan destaca el reconocimiento que tiene la Universidad a nivel local, nacional e internacional, pero, sobre todo, el impacto que genera a nivel social. Su vinculación con el Programa de Egresados le permite continuar con su misión de impulsar la empleabilidad a través de los(as) egresados(as), fortaleciendo sus competencias laborales y generando un impacto significativo en la dinámica del mercado laboral. Argumenta que: “es una oportunidad para seguir trabajando de manera articulada con todos los actores claves que promueven la colocación laboral. Así mismo, acompañar al egresado en la construcción o transformación de sus perfiles laborales para hacerlos más atractivos destacando el sello UNAL”.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan hoy los egresados en su búsqueda de empleo?

Ríos, señala tres aspectos fundamentales. Primero, las competencias laborales están en constante cambio y evolucionan según las exigencias del mercado. Segundo, los procesos de selección son cada vez más estructurados y rigurosos, incorporando nuevas herramientas tecnológicas que requieren un alto nivel de adaptación. Por último, la competencia es cada vez mayor, lo que obliga a los egresados a diseñar estrategias efectivas que les permitan destacar en un entorno lleno de profesionales altamente calificados. Para hacer frente a estos retos, es clave contar con una preparación adecuada y una estrategia de posicionamiento profesional bien definida.

Argumenta que: mi principal objetivo en el Programa de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín es desarrollar un acompañamiento integral desde el proceso de práctica hasta la ubicación laboral del egresado, con el fin de identificar y reducir brechas laborales que potencien su perfil profesional”. El Psicólogo, también busca promover el uso activo de la Bolsa de Empleo de la Universidad para conectar a los egresados con las empresas y dar visibilidad a las oportunidades laborales disponibles. Además, planea generar espacios de networking que fomenten relaciones estratégicas entre los egresados y las empresas, permitiendo que estos últimos conozcan la promesa de valor de los perfiles profesionales egresados de la UNAL.

¿Qué consejos les daría a los egresados para adaptarse a un entorno laboral en constante cambio?

En cuanto a los consejos para que los egresados se adapten a un entorno laboral en constante cambio, Jonathan enfatiza la importancia de llevar a un nivel sobresaliente sus habilidades blandas, ya que estas les permiten contar con las herramientas necesarias para adaptarse a entornos laborales exigentes y en constante transformación. Además, recomienda aprovechar esos cambios para identificar las competencias diferenciadoras que exige el mercado laboral y plasmarlas en la construcción de una marca personal competitiva.

¿Qué significado tiene para usted la Universidad Nacional de Colombia?

Para Jonathan, la Universidad Nacional de Colombia representa una oportunidad invaluable de aprendizaje y transferencia de conocimiento. Considera que esta institución le ha permitido no solo compartir su experiencia, sino también generar un impacto en los egresados, ayudándolos a encaminar sus metas profesionales. Además, expresa su gratitud por la oportunidad de aportar, desde su conocimiento y experiencia, al Programa de Egresados. Ve en su labor una manera de dejar huella en las futuras generaciones de egresados que pasarán por la universidad y contribuirán al desarrollo del país.

Jonathan Ríos Mora está disponible para la atención en el Bloque 46, oficina 207, Campus El Volador. Agenda tu cita en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o comunícate al (604) 4309889 ext. 49889.

Conéctate con el equipo del Programa de Egresados de la UNAL Medellín 

La entrevista destaca el compromiso y la capacidad del equipo profesional a cargo del Programa de Egresados de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. Su labor es fundamental para fortalecer el vínculo entre la Universidad y su comunidad egresada, proyectando acciones alineadas con el Plan Global de Desarrollo y las directrices institucionales.

Acompáñanos en este espacio donde conoceremos más sobre su trabajo y el impacto de sus iniciativas en la conexión y el crecimiento profesional de nuestros egresados.