Escudo de la Rep�blica de Colombia Escudo de la Rep�blica de Colombia
A- A A+

2.500 estudiantes del grado once de 20 colegios públicas de Antioquia recibieron la visita de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, a través de la estrategia La UNAL en tu Cole, que tiene como objetivo acercar la oferta educativa, de bienestar, cultural y deportiva que tiene la Institución para sus posibles futuros estudiantes.

 

  • La iniciativa busca llegar a los colegios con mayor número de estudiantes de grado 11 de Antioquia. Foto cortesía Dirección de Investigación y Extensión.

    La iniciativa busca llegar a los colegios con mayor número de estudiantes de grado 11 de Antioquia. Foto cortesía Dirección de Investigación y Extensión.

  • La UNAL Medellín quiere motivar a los jóvenes a construir su proyecto de vida en torno a la educación superior. Foto cortesía Dirección de Investigación y Extensión.

    La UNAL Medellín quiere motivar a los jóvenes a construir su proyecto de vida en torno a la educación superior. Foto cortesía Dirección de Investigación y Extensión.

  • Para el 2025 este programa se fortalecerá con la ampliación de actividades y otras estrategias de interés para los alumnos de bachillerato. Foto cortesía Dirección de Investigación y Extensión.

    Para el 2025 este programa se fortalecerá con la ampliación de actividades y otras estrategias de interés para los alumnos de bachillerato. Foto cortesía Dirección de Investigación y Extensión.

     

    Si los alumnos de bachillerato no van a la universidad, la universidad va hasta sus colegios. Esta es la premisa de esta iniciativa que surge como una respuesta para revertir la tendencia a la baja en las matrículas de pregrado, que ocurre de manera generalizada en las instituciones de educación superior del país en los últimos años.

    A través de visitas a instituciones educativas públicas de Antioquia, la UNAL Sede Medellín pretende informar, orientar y motivar a jóvenes a construir su proyecto de vida en torno a la educación superior.

    “Hicimos una búsqueda de las instituciones educativas públicas del Área Metropolitana y Antioquia; quisimos, sobre todo, impactar los colegios más grandes, es decir, los que tienen un mayor número de estudiantes matriculados en el grado 11. De las invitaciones que hicimos tuvimos respuesta de 20 instituciones públicas que fueron las que se visitaron en distintos municipios de Antioquia como Medellín, Envigado y Caldas. Allí hicimos charlas sobre los programas académicos que tenemos en la Sede y de ese perfil profesional que tiene cada uno. También hablamos sobre el examen de admisión que es único en el país, para que todos puedan comprenderlo”, explica Zorrelly Andrea Jaramillo Cuervo, profesional especializada de la dirección de investigación y extensión.

    Adicional, los estudiantes de los colegios aprenden cómo inscribirse al proceso admisión y pueden realizar un simulacro de la prueba a través de la Demostración Interactiva de la Prueba de Admisión, una plataforma digital que tiene la Universidad en donde los interesados encontrarán preguntas de las áreas de matemáticas, ciencias sociales, ciencias naturales, análisis de imagen, entre otras.

    “Finalmente, abordamos los programas de bienestar universitario que tenemos en la Sede. Con estas temáticas y las visitas a las 20 instituciones educativas, logramos llegar a unos 2.500 estudiantes, aproximadamente. También, en estas charlas resolvimos las inquietudes que ellos tenían con respecto a la Universidad. Todo esto se realizó entre julio y agosto de 2024, previo al cierre de las inscripciones para el proceso de admisión 2025-1S”, agrega Zorelly Jaramillo.

    Para los colegios que no tienen posibilidades de recibir las charlas de manera presencial, entre otros factores como su ubicación o lejanía, la Universidad Nacional ofrece la opción de que los alumnos reciban las orientaciones haciendo uso de la virtualidad. “Estos encuentros virtuales se hicieron en tres instituciones, algunas de ellas quedan en veredas, entonces se les ofreció esta posibilidad”.

     

    Es la primera vez que la UNAL Sede Medellín realiza esta iniciativa, que surgió desde la Dirección de Investigación y Extensión y recibió el apoyo de la Vicerrectoría. Actualmente, el equipo trabaja en el mejoramiento de la propuesta para incluir nuevas temáticas y acciones complementarias para sus visitas el próximo año.

     

    “Con esta primera experiencia vimos que era necesario fortalecer el programa con otras actividades complementarias como lúdicas o dinámicas, acompañar los simulacros dentro de las instituciones educativas, profundizar en la orientación profesional, ofrecer a estas instituciones programas universitarios, de idiomas y otras áreas en las que los estudiantes manifiestan interés”, indica la funcionaria encargada de la iniciativa.

    De la iniciativa La UNAL en tu cole participan tres dependencias de la Sede Medellín: la oficina de Registro y Matrícula, la Red Cultural y la Dirección de investigación y extensión quien coordina el proyecto.

    (FIN/ JRDP)

    5 de septiembre de 2024