El 24 y 25 de octubre de este año se llevaron a cabo las “Primeras Jornadas: El Patrimonio Archivístico y Bibliográfico de las Universidades de América Latina y el Caribe”, evento organizado por la Red Latinoamericana y Caribeña de Archivos Universitarios (RedLCAU) de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC), organización que desde su fundación en1949 agrupa a las universidades e instituciones de educación superior y fomenta el intercambio de conocimientos, experiencias, recursos y buenas prácticas entre sus miembros.
La Sección de Gestión Documental participó con la presentación del proyecto Ingenieras pioneras: Primeras egresadas de la Facultad de Minas de Medellín, 1946-1986. Esta iniciativa, impulsada por la profesora Verónica Botero de la Facultad de Minas, tiene el objetivo de reconocer y visibilizar la trayectoria académica y profesional de las primeras ingenieras de la Facultad, destacando su liderazgo en el ámbito de la ingeniería y su impacto a nivel nacional e internacional durante los primeros 40 años de acceso de las mujeres a la educación superior.
La investigación se realizó con la documentación custodiada por el Archivo Histórico Institucional, en particular con las historias académicas, lo que permitió destacar la relevancia de este tipo de documentos para reconstruir la historia de vida de 346 mujeres. Su trayectoria no solo resulta inspiradora para las próximas generaciones de ingenieras, también demuestra la vigencia y el potencial del patrimonio documental de la Universidad.
El proyecto fue supervisado por la jefe de la Sección Alba Ruth Marín Gómez, coordinado por la historiadora Astrid Carolina Ochoa Rincón y realizado por el historiador e investigador John Alexander Cano Giraldo. Además, Alba Ruth Marín moderó la mesa “Desafíos y oportunidades del uso de herramientas tecnológicas en la gestión de Archivos y Bibliotecas” durante estas jornadas.
(FIN/Sección de Gestión Documental)
5 de noviembre de 2024