Escudo de la Rep�blica de Colombia Escudo de la Rep�blica de Colombia
A- A A+

Los doctorados en Biotecnología, en Ciencias - Estadística, y la maestría en Ciencias - Física recibieron la orden Manuel Zapata Olivella, otorgada por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) mediante Resolución 023684 del 3 de diciembre de 2024.

 

  • Con la orden Manuel Zapata Olivella se promueve la cultura de la alta calidad. Foto de Unimedios.

    Con la orden Manuel Zapata Olivella se promueve la cultura de la alta calidad. Foto de Unimedios.

  • El MEN entregó un certificado como este a cada programa académico exaltado. Imagen cortesía de la Facultad de Ciencias de la UNAL Medellín.

    El MEN entregó un certificado como este a cada programa académico exaltado. Imagen cortesía de la Facultad de Ciencias de la UNAL Medellín.

     

    La orden Manuel Zapata Olivella se entrega a los programas académicos que, por primera vez, logran la acreditación de alta calidad, la cual se promueve con el reconocimiento, así como la cultura de la alta calidad, de acuerdo con el MEN.

    Para Wilmer Saldarriada Agudelo, vicedecano académico de la Facultad de Ciencias de la UNAL Medellín, la orden Manuel Zapata Olivella “es como una banderita que nos indica que se están haciendo bien las cosas y que nos podemos comparar con otros programas similares nacionales e internacionales”.

    También destacó que, como institución de educación superior, existe el compromiso de “evaluar nuestros programas, revisar en qué podemos mejorar y acorde a esto establecer un programa para llevar a cabo acciones. Así mismo, detectar nuestras fortalezas y debilidades. Gran parte de este trabajo se hace gracias a las recomendaciones de pares académicos, quienes con su experiencia nos aportan su conocimiento para llevar nuestros programas a un nivel más alto para bien de nuestros estudiantes”.

    Sobre el reconocimiento también se refirió Aura Nidia Herrera Rojas, directora nacional de Programas Curriculares de Posgrado de la Vicerrectoría Académica de la UNAL, quien considera que este es un resultado del “compromiso, esfuerzo y dedicación para alcanzar un hito tan importante como lo es la acreditación en alta calidad de los programas curriculares”, como lo expresó en una carta de comunicación acerca del otorgamiento de la Orden.

    (FIN/KGG)

    6 de febrero de 2025