Hacer investigación ecológica de especies nocturnas se ha considerado un reto por la oscuridad, las condiciones climáticas y el comportamiento evasivo de estos animales, lo que dificulta realizar observaciones y obtener análisis concluyentes.
Como alternativa, Laura Hoyos Cardona propone, en su tesis de la Maestría en Bosques y Conservación Ambiental de la UNAL Sede Medellín, nuevas metodologías de recolección de datos, particularmente a partir del Monitoreo Acústico Pasivo (PAM) para estudiar las poblaciones de aves nocturnas en el Cañón del Río Cauca en Colombia.
(FIN/Radio UNAL)
14 de febrero de 2025