La creciente demanda global de alimentos plantea uno de los mayores desafíos de nuestra era: aumentar la productividad agrícola sin comprometer la sostenibilidad ambiental. Uno de los problemas clave es el uso excesivo de fertilizantes que no solo eleva los costos de producción sino que también genera graves impactos como la contaminación de aguas y la emisión de gases de efecto invernadero.
En Noticias UNAL hablaremos con Karen Ospino, doctora en Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Sede Medellín, quien, en su tesis titulada “Desarrollo de sistemas instrumentales para el diagnóstico nutricional de plantas y suelos en campo”, propuso como solución dos sistemas que combinan tecnología de código abierto y herramientas accesibles para los agricultores.
(FIN/Radio UNAL)
20 de febrero de 2025