La comunidad universitaria da la bienvenida a la profesora Mary Luz Alzate quien asume el cargo de vicerrectora de la Sede Medellín a partir de la fecha, en reemplazo de la profesora Laura Carla Moisá Elicabide nombrada recientemente como codirectora del Banco de la República.
En una ceremonia virtual liderada por el rector de la Universidad Nacional de Colombia, Leopoldo Múnera Ruiz, Mary Luz Alzate Zuluaga tomó posesión como vicerrectora de la UNAL Medellín, según Resolución de Nombramiento 167 del 25 de febrero de 2025, Acta de Posesión 050 del 27 de febrero de 2025. Ella es socióloga, doctora en Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, con estancia postdoctoral en la Universidad Autónoma de México y candidata a magíster en Filosofía.
“Este es un espacio donde podemos sentirnos cuidados y cuidadas y desarrollar todas nuestras capacidades, pensando que esta Universidad tiene mucho para ofrecer al resto del mundo y que todos los campos del conocimiento que aquí tienen su desarrollo por cada facultad e integrante de esta comunidad universitaria proporciona una mirada de lo que nos ocurre como sociedad y los distintos retos que tenemos. Este es un lugar para pensarnos soluciones”, expresó la vicerrectora Mary Luz Alzate durante la ceremonia de posesión.
Desde hace once años, Mary Luz es profesora titular en dedicación exclusiva del Departamento de Ciencias Políticas. Entre junio de 2024 y febrero de 2025 se desempeñó como directora de Investigación y Extensión de la Sede.
Sus líneas de investigación son políticas públicas, acción colectiva, movilización social y relacionamiento Estado-empresas-ciudadanos. Destaca su autoría y coautoría en 58 artículos científicos. En el año 2023 recibió el reconocimiento Distinción Meritoria Cum Laude de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.
Trayectoria profesional y académica
Mary Luz Alzate Zuluaga es directora y editora de Forum, Revista del Departamento de Ciencia Política, y miembro de los grupos de investigación: Procesos Políticos, Desigualdades y Nuevas Ciudadanías (clasificación A1) y Derechos Fundamentales y Teoría Política (clasificación B), ambos de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas de la Institución.
Durante su trayectoria profesional y académica ha liderado diversos proyectos y estudios para la Secretaría de Participación Ciudadana de la Alcaldía de Medellín y el Instituto de Deportes y Recreación de Medellín (INDER), a través de la UNAL Sede Medellín, y en otras entidades de educación superior como la Universidad de Guadalajara, en México, donde también fue profesora - huésped y en el Centro de Investigaciones Sociales y Humanas y el Instituto de Estudios Regionales (INER), ambos de la Universidad de Antioquia.
Se ha desempeñado, además, como profesora en otras instituciones como el Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto) y la Universidad de Antioquia.
Para Mary Luz Alzate, el reto es continuar con el proyecto colectivo que inició con la profesora Laura Carla Moisá, antigua vicerrectora.
“Esta es la continuación de un proyecto que iniciamos en junio de 2024 bajo el liderazgo del profesor Leopoldo Múnera y en esa continuidad lo que sigue es el desarrollo del Plan de Acción de nuestra Sede a la luz del Plan Global de Desarrollo que fue aprobado por el Consejo Superior Universitario la semana pasada”, agregó.
La Sede Medellín de la UNAL se proyecta como un campus sustentable y del cuidado, visión a la que se suma el liderazgo asumido por la nueva vicerrectora.
(FIN/JRDP)
27 de febrero de 2025