Escudo de la Rep�blica de Colombia Escudo de la Rep�blica de Colombia
A- A A+

*Este evento ha sido cancelado.

La Facultad de Minas invita a estudiantes de distintas áreas del conocimiento para participar en la Hackathon de Transporte Global, una iniciativa mundial de la Asociación Internacional de Transporte Público lanzada en 2016 que, a través de su capítulo Jóvenes por el Transporte Público (Y4PT), convoca a esta población para proponer soluciones frente los retos que tiene la movilidad. Para esta edición, los interesados de la UNAL Medellín tienen plazo de inscribirse hasta el 28 de abril.

 

  • La ‘Hackathon de Transporte Medellín 2025´ abordará retos en movilidad que afectan a las grandes urbes del mundo. Foto cortesía.

    La ‘Hackathon de Transporte Medellín 2025´ abordará retos en movilidad que afectan a las grandes urbes del mundo. Foto cortesía.

  • Los participantes de diversas disciplinas se unirán para construir y ayudar a transformar situaciones como el ruido, la contaminación y el alto tráfico. Foto cortesía.

    Los participantes de diversas disciplinas se unirán para construir y ayudar a transformar situaciones como el ruido, la contaminación y el alto tráfico. Foto cortesía.

  • El proyecto ganador será elegido por un panel de jurados con amplia experiencia en temas de transporte y desarrollos tecnológicos. Foto cortesía.

    El proyecto ganador será elegido por un panel de jurados con amplia experiencia en temas de transporte y desarrollos tecnológicos. Foto cortesía.

     

    Este concurso Y4PT, lanzado en 2016, promueve la organización de hackathones de transporte locales en diferentes ciudades del mundo, según su sitio web, para combinar creatividad con el aprovechamiento de las tecnologías de la información y la comunicación en entornos colaborativos con el propósito de avanzar hacia la sostenibilidad.

    Medellín es una de las ciudades elegidas para la Hackathon de Transporte y se realizará en la Sede de la UNAL. Por eso, la Facultad de Minas convoca a estudiantes de distintas áreas del conocimiento (entre ellas diseñadores industriales, gráficos, urbanos y automotrices; arquitectos e ingenieros mecánicos, de transporte, civil, eléctricos o electrónicos) para resolver problemas de transporte público.

    Las propuestas deben estar relacionadas con congestión, expansión urbana, movilidad compartida, seguridad vial, movilidad activa, contaminación ambiental, seguridad vial, accesibilidad universal, combinaciones de transporte de pasajeros y mercancías, financiación, electrificación, previsión meteorológica, medios de pago, evasión de pago y experiencias de viaje, según Iván Reinaldo Sarmiento Ordosgoitia, profesor del Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad de Minas de la UNAL Medellín y director del Grupo de Investigación en Transporte y Vías.

    Según la dinámica del concurso, como explica Y4PT en el sitio web, una persona seleccionada del equipo ganador de las distintas ciudades participará, con todos los gastos de viaje cubiertos, en una ronda final en la 5º Hackathon de Transporte Global.

    La Hackathon en Medellín será el 3 y el 4 de mayo en la UNAL Medellín y las inscripciones están abiertas hasta el 28 de abril en el enlace https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfH4w0WBN9msLLh4C3RXgyW-yZ1crO7Dpdp17CEHb28uFY4VQ/viewform

    En distintas ciudades del mundo se realizará este mismo evento en diferentes fechas, en el marco de la 65 Cumbre Mundial de Transporte Público de UITP, programada del 15 al 18 de junio en Hamburgo (Alemania).

    (FIN/KGG)

    25 de marzo de 2025