Escudo de la República de Colombia

Información del concurso mixto

concurso3

Distinciones

distincion

A- A A+
Menú Desplegable con Botones

 

Sistema de Bienestar Universitario

cartilla foto8

El Sistema de Bienestar Universitario de la Universidad Nacional de Colombia está diseñado para garantizar el desarrollo integral de la comunidad universitaria, promoviendo el bienestar físico, mental y social de sus estudiantes, docentes y administrativos. Este sistema se fundamenta en el Acuerdo 3 de 1995 del Consejo Superior Universitario (CESU), que establece los principios generales de bienestar y su organización dentro de la institución. A través de una serie de programas y servicios, el bienestar universitario fomenta una formación integral que va más allá de lo académico, con el fin de contribuir a la calidad de vida de todos sus miembros.

En 2005, mediante el Acuerdo 11 del Consejo Superior Universitario, se reforzó el enfoque de bienestar, destacando la necesidad de apoyar el desarrollo humano y académico de los estudiantes. Este acuerdo amplió las áreas de acción del sistema, incluyendo el fortalecimiento de la salud, la promoción de la cultura, la recreación y el deporte, así como el apoyo psicosocial.

El bienestar universitario se convierte así en un pilar estratégico de la Universidad Nacional, promoviendo una comunidad más sana, participativa y comprometida con el desarrollo social y personal, en concordancia con los valores misionales de la institución.

A Nivel de Sede cuenta con las siguientes secciones y áreas:

  • Sección de Gestión y Fomento Socioeconómico

Apoyar el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas y el desarrollo personal y profesional

Promueve el mejoramiento de las condiciones socioeconómicas, el desarrollo personal y profesional de la comunidad estudiantil, a través de los siguientes servicios: Gestión económica; Gestión alimentaria; Gestión para el alojamiento; Alianzas estratégicas para el bienestar. Para más información Presiona Aquí.

  • Sección Salud

Promueve el mejoramiento permanente de las condiciones físicas, psíquicas, mentales, sociales y ambientales en las que se desarrolla la vida universitaria, mediante programas formativos, preventivos y correctivos que incidan en la calidad de vida y hábitos de vida saludable. Para más información Presiona Aquí. 

  • Sección de Acompañamiento Integral

Tiene como objetivo acompañar a la comunidad en su paso por la Universidad; facilitar el conocimiento de sí mismo y de los demás miembros de la comunidad; desarrollar el sentido de pertenencia, el compromiso individual con la Universidad, la construcción de un tejido social incluyente y el fortalecimiento de las relaciones humanas. Para más información Presiona Aquí. 

  • Área de Actividad Física y Deporte

Procura estimular la práctica de actividades de carácter recreativo, formativo y competitivo, en el marco del desarrollo humano integral de la comunidad universitaria y la implementación y consolidación del deporte universitario en el país en diferentes niveles de rendimiento deportivo; la gestión de los programas de actividad física y deporte, de actividad lúdico deportiva, de acondicionamiento físico e instrucción deportiva, de deporte de competencia y de alto rendimiento; así como la gestión de proyectos estratégicos en actividad física y deporte, conforme a la reglamentación prevista en la Resolución 02 de 2010 del Consejo de Bienestar Universitario. Para más información Presiona Aquí. 

  • Sección de Cultura

Tiene por objetivo estimular en la comunidad universitaria el desarrollo de aptitudes estéticas y artísticas, en su formación, expresión y divulgación, atendiendo la diversidad cultural de la misma. Para más información Presiona Aquí. 

 

Unidad de Servicios de Salud - Unisalud

Es el sistema de salud propio de la Universidad Nacional de Colombia, encargado de ofrecer atención médica integral a los docentes y administrativos de la universidad y sus beneficiarios. Este sistema se encuadra dentro de los regímenes especiales de salud en Colombia y proporciona servicios como atención médica general, odontología, entre otros.

Su objetivo es promover el bienestar físico y mental mediante la prestación de servicios de alta calidad, orientados a la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, bajo un enfoque humanista y accesible.

Para más información Presiona Aquí.

 

Caja de Compensación Familiar - Comfama

Es una organización que brinda servicios de bienestar social, capacitación, salud, cultura, recreación y crédito para los trabajadores afiliados y sus familias. Dado que nuestros administrativos se encuentran afiliados a Comfama les invitamos a consultar su sitio para conocer más acerca de los servicios y beneficios. Presiona Aquí.

 

<< Anterior    Siguiente>>