- COPASST
Es un cuerpo colegiado que participa de las actividades de promoción, divulgación, e información, buscando la participación activa del personal en las actividades y programas del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo; y actúa como un instrumento de vigilancia para el cumplimiento de la implementación, mantenimiento y seguimiento al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Cabe destacar, que el COPASST no se ocupa de tramitar asuntos referentes a la relación contractual laboral propiamente dicha, los problemas de personal, disciplinarios o sindicales; ellos se tratarán toda vez que estos se encuentran atribuidos a otras instancias, autoridades o cuerpos colegiados de la Universidad, de conformidad con la reglamentación institucional vigente y respectiva.
Para más información ingresa en el micrositio: Presiona Aquí
- Brigada de Emergencia
Es una organización de trabajadores debidamente motivados, capacitados y preparados, quienes debido a su permanencia y nivel de responsabilidad asumen la ejecución de procedimientos administrativos u operativos necesarios para prevenir y controlar la emergencia.
La conforman funcionarios, docentes, administrativos, y personas contratadas por orden de servicio que estén afiliadas a la ARP, a través de la convocatoria, inscripción y selección de Brigadistas, con el fin de entrenarlos para la atención de situaciones de emergencia que se presenten en el campus universitario.
Para más información ingresa en el micrositio: Presione Aquí
- Comité de Convivencia Laboral
El Comité de Convivencia Laboral de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, es una instancia institucional encargada de prevenir, gestionar y resolver situaciones de acoso laboral, así como de promover un entorno de trabajo sano y armonioso. Según la normativa que regula la convivencia laboral en Colombia (Ley 1010 de 2006), estos comités deben estar conformados por representantes de los trabajadores y de la administración.
Entre sus principales funciones, el comité se encarga de recibir las denuncias de posibles casos de acoso laboral y analizar cada situación con imparcialidad y confidencialidad. Además, realiza actividades de sensibilización y capacitación para los empleados, con el fin de fomentar un clima organizacional positivo basado en el respeto mutuo, la tolerancia y la sana convivencia.
El comité también es responsable de emitir recomendaciones a la administración para corregir posibles conflictos y de proponer acciones preventivas para evitar el acoso en el entorno laboral. En la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, este comité contribuye a garantizar que los derechos de los trabajadores sean respetados, proporcionando mecanismos claros de resolución de conflictos que aseguren el bienestar laboral de los empleados docentes y administrativos de la universidad.
Para más información puedes ingresar en el micrositio: Presione Aquí
- Estamentos sindicales
Existen algunos estamentos sindicales en la Universidad que aplican al personal administrativo, los cuales mencionamos a continuación:
Sintraunicol:
Es una organización sindical unitaria, clasista, democrática y progresista, que propone la unidad de los trabajadores universitarios colombianos sin distinción de raza, credo religioso, ideas filosóficas o militancia política.
Tiene como tarea primordial defender incondicionalmente las conquistas y derechos actuales de los trabajadores, buscando el mejoramiento de sus condiciones de vida y trabajo, así como del pueblo en general. El Sindicato Nacional de Trabajadores y Empleados Universitarios de Colombia (SINTRAUNICOL) está integrado por: servidores públicos, trabajadores y personal de contratación directa, que presten sus servicios en las Instituciones de Educación Superior públicas y privadas.
Presione aquí para ir a su sitio Web
Sintraunal
Es una organización sindical por rama de actividad Económica y de primer grado, funciona de conformidad con la Constitución Nacional, el Código Sustantivo del Trabajo y las demás disposiciones legales sobre la materia.
Dentro de sus objetivos se encuentra la defensa de los derechos de los trabajadores vinculados a instituciones de Educación Superior de carácter público y/o privado del orden nacional, departamental, municipal o distrital. Reconoce que la formación es la mejor manera de cohesionar la unidad y la lucha como herramientas necesarias para alcanzar mejoras en las condiciones de labor, las cuales por el modelo económico imperante se han precarizado paulatina y permanentemente.
Presione aquí para ir a su sitio Web
- Cooperativas
Fodepa
El Fondo de Empleados Públicos Administrativos de la Universidad Nacional de Colombia es una empresa asociativa, de derecho privado sin ánimo de lucro, cuya organización se encuentra bajo la inspección, vigilancia, de la superintendencia de economía solidaria y las demás disposiciones legales vigentes y en especial por la legislación colombiana y los estatutos actuales de la entidad. Para más información ingresa en el micrositio: Presiona Aquí
Cooservunal
Es una coorperativa que ofrece servicios de bienestar social, financieros, y de apoyo para sus afiliados, principalmente empleados, pensionados y contratistas de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín. Para más información ingresa en el micrositio: Presiona Aquí