Escudo de la República de Colombia Escudo de la República de Colombia

Para el desarrollo de su labor, el Comité genera una agenda propia que responde a las necesidades e intereses de la Sede y que tienen como guía o sustento las tres medidas institucionales para la consolidación de la Política de equidad de género - Acuerdo 035 de 2012 del Consejo Superior Universitario, así como los subtemas que integran cada una de las medidas.

  • Medidas de redistribución socioeconómica

Como estrategia institucional, para adjudicar apoyos en dinero o en especie, que faciliten su permanencia en la Universidad de la población más vulnerada.

Objetivos:

  1. Promover la equidad de género en el acceso, permanencia, movilidad y egreso en la Universidad.
  2. Fomentar el enfoque interseccional en los programas y acciones institucionales.
  3. Incentivar la representación y participación de las mujeres en los espacios universitarios.
  4. Erradicar la segregación por género en las actividades académicas y universitarias.
  5. Incluir y respetar a personas con diversas identidades de género y orientaciones sexuales.

 

  • Medidas de reconocimiento cultural

Como estrategia institucional, para promover la participación activa de los y las integrantes de la comunidad, para participar de la vida universitaria con igualdad de oportunidades.

Objetivos: 

  1. - Fomentar una cultura institucional de equidad de género en la Sede.
  2. - Apoyar la institucionalización y divulgación de los estudios de género.
  3. -Integrar la equidad de género en los diagnósticos sobre condiciones de la comunidad universitaria, así como en los planes y programas de todos los niveles.

 

  • Medidas de Prevención, Detección y Acompañamiento frente a las Violencias de Género

Como estrategia institucional para la identificación de factores de riesgo, el desarrollo de acciones de sensibilización y el apoyo y orientación frente a las violencias de género.

Objetivos: 

  1. - Promover sexualidades libres y responsables en la comunidad universitaria, y crear espacios libres de violencias sexuales y de género.
  2. - Desarrollar campañas de sensibilización sobre temas de género y diversidad sexual.
  3. - Implementar acciones preventivas contra las violencias sexuales y aquellas basadas en género.