
Mary Luz Alzate
Socióloga, doctora en Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, con estancia postdoctoral en la Universidad Autónoma de México y candidata a magíster en Filosofía.

Cristina Echeverri Pineda
Historiadora de la Universidad Nacional de Colombia, magíster en Ciencia Política de la Universidad de los Andes y doctora en Ciencia Política de la misma Universidad.

Daniel Santana Rivas
Magíster en Geografía de la UNAL Bogotá, doctor en Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y profesor adscrito a la Escuela del Hábitat de la Facultad de Arquitectura de la UNAL Medellín.

Álvaro Andrés Villegas Vélez
Antropólogo de la Universidad de Antioquia y magíster y doctor en historia de la Universidad Nacional de Colombia. Profesor titular adscrito al Departamento de Estudios Filosóficos y Culturales de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas.

Liliana Patiño García
Abogada.

América Larraín
Antropóloga de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster y Doctora en Antropología Social de la Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil).

Lina González
Historiadora de la Universidad Nacional de Colombia, Magíster en Ciencias Sociales: Estudios regionales, de la Universidad de Antioquia y Doctora en Historia de la Universidad Nacional de Colombia.

María Carolina Báez Castaño
Estudiante de Ciencia Política en Universidad Nacional de Colombia.

Elizabeth Buitrago Espejo
Estudiante de Ciencia Política en Universidad Nacional de Colombia.

Daniela Yepes Tibavizco
Representante de Sintraunal.

María Eugenia Aristizábal Giraldo
Funcionaria administrativa en la UNAL - secretaria técnica del Centro Editorial de la Facultad de Ciencias de la Sede.
Profesor Daniel Santana Rivas – Director Académico
Coordinar las gestiones administrativas tales como: convocatorias a reuniones y eventos, organización de agendas, orden del día de las reuniones, levantamiento de actas, manejo documental y consolidación del plan de trabajo del CAG. Consolidar información de planificación a corto, mediano y largo plazo a partir de los insumos proporcionados por las unidades académicas y miembros del Comité Asuntos de Género. Realizar seguimiento a los compromisos adquiridos en las sesiones del Comité de asuntos de género por parte de quienes lo conforman y que están contenidos en las actas. Firmar junto con la presidenta del Comité de Asuntos de Género las actas aprobadas del Comité.

Doris Gómez Osorio
Politóloga de la Universidad Nacional de Colombia, Comunicadora Social - Periodista, Especialista en Gestión Empresarial y Magíster en Ciencia Política de la Universidad de Antioquia. Estudiante del doctorado en comunicación de la Universidad Nacional de La Plata Argentina.
Nombre | Área/Dependencia/Estamento | Descripción |
---|---|---|
Melisa Ayala León | Jefa Oficina Jurídica | Abogada |
Angela Zapata | Profesional de la Estrategia de Equidad de Géneros de la Facultad de Minas | Trabajadora Social de la Universidad de Antioquia- Magíster |
Melany Yurley Colorado Silva | Profesional de la Estrategia Defensa Técnica | Abogada |
Verónica Rúa | Profesional Dirección Académica - Apoyo a la Secretaría Técnica del CAG | Trabajadora Social de la Universidad de Antioquia y Magíster en Educación Inclusiva e Intercultural Universidad el Bosque. |
Angélica Serna Salazar | Asesora Dirección Académica - Apoyo a la Secretaría Técnica del CAG | Licenciada en Educación Universidad Autónoma Latinoamericana, Antropóloga Universidad de Antioquia - Magíster en Medio ambiente y desarrollo. Universidad Nacional - Sede Medellín |