Medio: RCN Radio
Fecha: 31 de octubre de 2018
Con disfraces, pitos y pancartas, estudiantes universitarios se movilizarán en Medellín para representar la “muerte de la educación” en la noche de Halloween con la Marcha Zombie, que empezará con una concentración en el Parque de los Deseos a las 6:00 de la tarde.
Medio: Noticias canal 1
Fecha: 31 de octubre de 2018
El Parque de Los Deseos cerca a la Universidad de Antioquia fue el sitio de concentración de los estudiantes universitarios en Medellín. Zombies, catrinas, anonimus, fantasmas se unieron en la lucha por la educación superior pública. Poco a poco a la marcha se unieron más manifestantes y las vías de la ciudad fueron recorridas por unas dos mil personas.
Medio: Telemedellín
Fecha: 25 de octubre de 2018
Comenzaron los primeros trabajos para la ampliación de la carrera 80 a la altura de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional. Serán 550 metros de vía nueva que prometen mejorar la movilidad vehicular y peatonal en la zona por medio de la construcción de 2 viaductos.
Medio: Pregunta Yamid
Fecha: 29 de octubre de 2018
Libro: "Errores constructivos de Hidroituango". Gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez en Pregunta Yamid.
Medio: El Colombiano
Fecha: 25 de octubre de 2018
La edición 23 de los Juegos Universitarios que terminaron en Medellín dejó resultados positivos en resultados, marcas y organización, gracias a que cada vez es más alta la presencia de deportistas de alto nivel.
Medio: Caracol Radio
Fecha: 30 de octubre de 2018
"El buen gobierno tiene un solo discurso, la verdad; y un solo jefe, la ciudadanía. A ella le vamos a responder las preguntas que tiene derecho a hacer, con la verdad que nadie tiene derecho a ocultar". #LibroHidroItuango #AntioquiaEnElAlma
Medio: Blu Radio
Fecha: 25 de octubre de 2018
Este miércoles, luego de una asamblea general de estudiantes en la Universidad Nacional sede Medellín, los alumnos ratificaron el paro indefinido y siguen exigiendo más recursos para la educación pública.
Medio: Pregunta Yamid
Fecha: 29 de octubre de 2018
Libro: "Errores constructivos de Hidroituango". Gobernador de Antioquia Luis Pérez Gutiérrez en Pregunta Yamid.
Medio: El Espectador
Fecha: 24 de octubre de 2018
Desde la multitudinaria marcha estudiantil del 10 de octubre, varias universidades se han declarado en cese de actividades. Esta es la lista de algunas instituciones.
Medio: El Colombiano
Fecha: 29 de octubre de 2018
Si le preguntan a un borracho qué número es mayor, 2/3 o 3/5, no será capaz de responder. Pero si replantea la pregunta, ¿qué es mejor, 2 botellas de vodka para 3 personas o 3 botellas de vodka para 5 personas, Dirá claramente que 2 botellas para 3 personas. Así reza un chiste matemático que grita: el problema no son las matemáticas sino la forma en que las enseñan.
Medio: El Tiempo
Fecha: 23 de octubre de 2018
A pesar de los avances, colectivos expresan algunas críticas en el proceso de construcción. Para el próximo año, el último de la actual Alcaldía, el subsecretario indicó que ejecutarán los 10 kilómetros adicionales para concluir los 60 fijados, que se sumarán a los 20 que está ejecutando el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA).
Medio: El Colombiano
Fecha: 29 de octubre de 2018
¿Para qué desarrollo económico en una ciudad en la que, en un futuro, no se podría vivir por el calentamiento global? Más que una pregunta, dicen los líderes del programa Medellín Inteligente, es la reflexión que sirve de sustento para avanzar en la estrategia que promueve un nuevo pacto o contrato social.
Medio: El Espectador
Fecha: 24 de octubre de 2018
La junta acogió un informe de la Universidad Nacional, más un informe del board de asesores, de la interventoría y argumentos técnicos emitidos por la sociedad; lo acogió un informe que presentó el gobernador (Luis Pérez Gutiérrez) a la opinión pública y a la Asamblea Departamental, y, teniendo en cuenta eso, se considera que no es excusable sino errores constructivos.
Medio: El Mundo
Fecha: 29 de octubre de 2018
El acuerdo logrado entre los rectores de las 32 universidades públicas del país con el gobierno, el viernes pasado, no convence a estudiantes y maestros, quienes denuncian que se sienten excluidos de las negociaciones y aluden que lo pactado es sólo una solución para el tiempo de gobierno del presidente Iván Duque, por tanto, estos dos sectores continuarán en paro.
Medio: Colombiacheck.com
Fecha: 23 de octubre de 2018
Durante un debate entre la ministra de educación, María Victoria Angulo, y el líder estudiantil Alejandro Palacio, sobre el déficit presupuestal de las universidades públicas, realizado en el programa Mejor Hablemos, Palacio aseguró que la Universidad Nacional solo acepta el 8% de su demanda.
Medio: Diaria La República
Fecha: 29 de octubre de 2018
La Sociedad Hidroeléctrica Ituango S.A. se sostiene en su planteamiento, reclamar a Empresas Públicas de Medellín por incumplimientos de los hitos constructivos del proyecto. En consecuencia, la entidad le cobra a EPM $15.937 millones.
Medio: RCN Radio
Fecha: 23 de octubre de 2018
Medio: Noticias Caracol
Fecha: 28 de octubre de 2018
Aunque la contaminación es un problema mundial, Colombia aporta un grano de arena significativo en esta crisis con consecuencias aterradoras. Desde que se usó el fuego para producir calor hasta los procesos industriales actuales, el hombre continúa arrojando al aire elementos que lo contaminan, afectando con ello a todos los seres vivos y al medio ambiente.
Medio: RCN Radio
Fecha: 23 de octubre de 2018
Las directivas de la Universidad Nacional tomaron la decisión de instalar una mesa de diálogo constructivo por la educación superior, para escuchar las problemáticas de toda la comunidad de esa institución.
Medio: Caracol Radio
Fecha: 28 de octubre de 2018
La sociedad Hidroituango propietaria del proyecto, reitero la exigencia de la activación de las pólizas de apremio mediante otra carta enviada al gerente de EPM Jorge Londoño de la Cuesta. En ella le insiste que, las causas que generaron la emergencia y los posteriores retrasos en el proyecto, no son excusables.
Medio: Agronegocios
Fecha: 23 de octubre de 2018
El docente Carlos Julio Márquez y las ingenieras agroindustriales y de alimentos, Adriana Micanquer, Alejandra Doria y Diana Patiño, de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, fueron ganadores en la categoría de ‘Investigación en Nutrición’ (posgrado) con su trabajo ‘Estudio sensorial y de estabilidad en salsa desarrollada a base de ahuyama ‘cucurbita máxima’ con pulpa de uchuva ‘Physalis peruviana’.
Medio: Telemedellín Noticias
Fecha: 28 de octubre de 2018
Directivas de la Universidad Nacional rechazaron las amenazas de las que vienen siendo víctimas el vicerrector de la sede Medellín y la decana de la Facultada de Minas. Desde la Institución se recordó a la opinión pública que más allá de la labor administrativa, debe primar el respeto y la integridad de las personas, por lo cual se pidió cesar las amenazas, al tiempo que instaron a las autoridades a avanzar con las investigaciones.
Medio: Caracol Radio
Fecha: 23 de octubre de 2018
La Secretaría de Infraestructura se refirió a diferentes obras que se adelantan en la ciudad.
Medio: El Tiempo
Fecha: 27 de octubre de 2018
Los docentes de la Universidad Nacional, sede de Medellín, Juan Camilo Restrepo, vicerrector, y Verónica Botero, decana de la facultad de Minas, han recibido amenazas que ponen en riesgo sus vidas. Así lo manifestó un comunicado emitido por la institución en el que resalta el deber de cuidar y respetar la integridad de la comunidad académica.
Medio: Noticias Telemedellín
Fecha: 22 de octubre de 2018
Por el bloqueo de los estudiantes que mantienen la protesta debido a la situación financiera de las Universidades públicas en el país. Hasta que los estudiantes levanten el campamento, que ya completa más de doce días, las puertas de la institución seguirán cerradas. Según las directivas la situación se ha vuelto compleja pues las carpas están bloqueando el ingreso a los edificios de las Facultades y también de las oficinas administrativas
Medio: Vanguardia.com
Fecha: 27 de octubre de 2018
La Universidad Nacional, sede Medellín, informó mediante un comunicado que dos de sus profesores han recibido amenazas contra su integridad en los últimos días. Se trata del Vicerrector de la Sede, el profesor Juan Camilo Restrepo, y la Decana de la Facultad de Minas, la profesora Verónica Botero Fernández, a quienes el claustro académico expresó “solidaridad y apoyo”.
Medio: El Colombiano
Fecha: 22 de octubre de 2018
La noticia más celebrada por los estudiantes en cualquier institución educativa ha sido siempre la de que no hay clases. Por eso la notificación de paro ha sido recibida como una fiesta, una invitación al ocio, una alteración súbita de la rigidez del trabajo académico. Los promotores de cualquier parálisis académica saben aprovechar la mentalidad adolescente y que sólo algunos estudiantes excepcionales se resisten a la decisión de romper la disciplina y capar clases. Los esquiroles siempre han sido impopulares, a menos que en determinadas circunstancias dejen de ser minoritarios y no se expongan a ser tratados como acusetas panderetas, sapos o lambones.
Medio: El Colombiano
Fecha: 26 de octubre de 2018
La Universidad Nacional, sede Medellín, informó mediante un comunicado que dos de sus integrantes han recibido amenazas contra su integridad en los últimos días. Se trata del Vicerrector de la Sede, el profesor Juan Camilo Restrepo, y la Decana de la Facultad de Minas, la profesora Verónica Botero Fernández, a quienes el claustro académico expresó “solidaridad y apoyo”.
Medio: Noticias Canal 1
Fecha: 22 de octubre de 2018
Continúan en asamblea permanente estudiantes y profesores de la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional sede Medellín, donde además siguen bloqueados el edificio administrativo y las instalaciones de cinco facultades. Los profesores sindicalizados, reunidos en la Asociación de Institutores de Antioquia, ADIDA, lideran la marcha de este martes.
Medio: El Espectador
Fecha: 26 de octubre de 2018
En los últimos días el vicerrector de la sede, Juan Camilo Restrepo Gutiérrez, y la decana de la facultad de Minas, Verónica Botero Fernández, han sido hostigados vía telefónica. Los hechos se producen en medio de una álgida movilización por la educación superior en el país.
Medio: Arch Daily
Fecha: 22 de octubre de 2018
En septiembre lanzamos en Colombia la tercera edición de nuestra convocatoria para que arquitectas y arquitectos postularan sus tesis de grado (tal como son conocidos los proyectos de final de carrera). En esta edición, la convocatoria recibió 94 proyectos de más de 10 ciudades y 22 universidades de todo el país, aumentando en un 34% las propuestas recibidas respecto a 2017.
Medio: Caracol Radio
Fecha: 26 de octubre de 2018
El grupo de los ocho rectores de Antioquia se solidarizaron con los directivos de la Universidad Nacional sede Medellín, Amenazados por desconocidos. Y rechazaron las intimidaciones contra representantes de la educación en el país.
Medio: Caracol Radio
Fecha: 21 de octubre de 2018
Según las directivas de la Universidad Nacional, sede Medellín, este viernes la entrada al campus amanecióbloqueada por un grupo de estudiantes que ingresaron sin autorización y acompañados de terceros. Por tal motivoel personal administrativono prestará sus servicios hasta el lunes 22 de octubre de 2018 o hasta que las condiciones sean apropiadas.
Medio: Noticias Caracol
Fecha: 26 de octubre de 2018
La comunidad universitaria rechazó tajantemente estos hechos y cualquier manifestación de violencia contra docentes o miembros del campus. A través de un comunicado la institución informó de las amenazas que recibieron el vicerrector Juan Camilo Restrepo y la decana de la Facultad de Minas, Verónica Botero.
Medio: Noticias Caracol
Fecha: 20 de octubre de 2018
Las directivas de la institución reiteraron la necesidad de que se garantice la prestación del servicio público a la educación superior. Este viernes la sede de la Universidad Nacional en Medellín amaneció completamente bloqueada por un grupo de estudiantes que han estado pernoctando en el campus sin autorización y acompañados de terceros, indicó la institución educativa en un comunicado.
Medio: Noticias Canal 1
Fecha: 26 de octubre de 2018
A través de un comunicado, la Universidad Nacional sede Medellín denunció que el vicerrector Juan Camilo Restrepo, y la decana de la Facultad de Minas, Verónica Botero Fernández, fueron amenazados a través de llamadas telefónicas.
Medio: Hora 13 Noticias
Fecha: 19 de octubre de 2018
Ante el bloqueo de las entradas principales, el ingreso a la Universidad Nacional esta restringido.
Medio: RCN Radio
Fecha: 26 de octubre de 2018
El vicerrector de la Universidad Nacional, sede Medellín, Juan Camilo Restrepo, y la decana de la Facultad de Minas, Verónica Botero Fernández, fueron amenazados a través de llamadas de desconocimientos. La denuncia ya fue interpuesta ante la Fiscalía para que investigue quiénes estarían detrás de las intimidaciones.
Medio: Teleantioquia Noticias
Fecha: 19 de octubre de 2018
Estudiantes de la Universidad Nacional y terceros que están acampando al interior del campus desde hace doce días, obstaculizaron esta mañana, el ingreso de personal administrativo a la institución. Ante la crisis, directivos piden que los dejen trabajar y que desmonten las carpas.
Medio: La FM.
Fecha: 26 de octubre de 2018
El vicerrector de la Universidad Nacional, sede Medellín, Juan Camilo Restrepo, y la decana de la Facultad de Minas, Verónica Botero Fernández, fueron amenazados a través de llamadas anónimas. El profesor de la universidad, Oswaldo Ordoñez Carmona, expresó su rechazo por las amenazas a sus compañeros, situación que hace muchos años no ocurría en la universidad. Pidió a las autoridades garantizar la seguridad de los directivos.
Medio: Telemedellín Noticias
Fecha: 19 de octubre de 2018
La Universidad Nacional en Medellín anunció que cerrará sus puertas y suspenderá los servicios administrativos hasta que los estudiantes levanten el campamento que ya completa más de una semana. 10 días completan 50 estudiantes acampando en las instalaciones de la Universidad Nacional en Medellín. Según las directivas la situación se ha vuelto compleja pues las carpas están bloqueando el ingreso a los edificios de las facultades y las oficinas administrativas.
Medio: Pregunta Yamid
Fecha: 26 de octubre de 2018
Pregunta Yamid: Dolly Montoya, rectora de la Universidad Nacional de Colombia
Medio: Caracol Radio
Fecha: 19 de octubre de 2018
Entre las 10 empresas de mayor reputación en Colombia en el presente año se encuentran tres del sector de alimentos, un banco, una cementera, una petrolera y una universidad pública. El Director general de Merco, Manuel Sevillano manifestó que en primer lugar se mantuvo Bancolombia, luego le siguieron: Nutresa, Alpina, Sura, Cementos Argos, Ecopetrol, Bavaria, Grupo EPM, Nestlé y por primera vez la Universidad Nacional alcanzó el décimo lugar.
Medio: Blu Radio
Fecha: 26 de octubre de 2018
A través de un comunicado, los directivos de la Universidad Nacional sede Medellín rechazaron las amenazas de las que fue víctima el vicerrector Juan Camilo Restrepo y la decana de la Facultad de Minas, Verónica Botero.
Medio: El Mundo
Fecha: 19 de octubre de 2018
Con el anuncio del Gobierno Nacional de haber logrado un “presupuesto integral más grande” para las universidades, el cual se complementaría con un monto que se sacaría del presupuesto bienal de regalías y sumaría un billón de pesos más para invertir en los próximos dos años, la educación superior pública en Colombia continúa desfinanciada.
Medio: Kien y Ke
Fecha: 25 de octubre de 2018
Con este acto, estudiantes y docentes de universidades públicas mantienen las protestas para exigir mayores recursos para la educación pública superior en el país. Estudiantes y maestros de la Universidad Nacional de Colombia (UN) realizaron clases en las calles, en varios puntos de la ciudad de Bogotá.
Medio: El Colombiano
Fecha: 19 de octubre de 2018
La Universidad Nacional de Colombia detalló que, desde el mediodía de este viernes, no se permite el ingreso de la comunidad académica a ninguno de los tres campus que tiene la institución en la capital antioqueña: la sede El Volador, la facultad de Minas y el núcleo del Río.
Medio: El Tiempo
Fecha: 25 de octubre de 2018
El Gobierno Nacional y estudiantes de universidades públicas se reunirán por primera vez este jueves para dialogar sobre el pliego de peticiones que mantienen a estos últimos en paro nacional desde el 11 de octubre.
Medio: Caracol Radio
Fecha: 18 de octubre de 2018
Alejandro Palacio, representante del Consejo Superior de la Universidad Nacional y presidente de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles (Acrees), destacó en Caracol Radio, la masiva participación en la segunda movilización de las 32 comunidades académicas quienes reclaman mayores recursos para las universidades públicas.
Medio: Caracol Radio
Fecha: 25 de octubre de 2018
Según la denuncia, los directivos de la Universidad Nacional, recibieron las amenazas mediante llamadas telefónicas. Las directivas de la Universidad Nacional sede Medellín denunciaron, que el Vicerrector y la Decana de la Facultad de Minas recibieron amenazas de muerte mediante llamadas telefónicas, situación que fue informada mediante un comunicado oficial.
Medio: Caracol Radio
Fecha: 20 de octubre de 2018
Los líderes universitarios reunidos en la Universidad de los Andes, en Bogotá, mostraron su preocupación tras la socialización del programa 'Generación E' que reemplaza a 'Ser Pilo Paga'.