Escudo de la Rep�blica de Colombia Escudo de la Rep�blica de Colombia
A- A A+

   Medio:  Noticias Telemedellín    

Fecha:  3 de octubre de 2018

El Gerente de EPM, Jorge Londoño de la Cuesta, dijo que no evadirá responsabilidades, pero advirtió que no debe haber injurias en medio de la discusión de lo que pasa con la Hidroeléctrica Ituango.

Ver noticia completa

   Medio:  Teleantioquia Noticias    

Fecha:  3 de octubre de 2018

 

   Medio:  Noticias Canal 1   

Fecha:  27 de septiembre de 2018

Salir de clases se ha convertido en un riesgo que deben asumir algunos estudiantes de la Universidad Nacional de Medellín, por la presencia de delincuentes que roban sus objetos personales.

Ver noticia completa

   Medio:  El Colombiano    

Fecha:  3 de octubre de 2018

No solo los antioqueños, el país, observa desconcertado el debate que se está adelantando entre los máximos dirigentes políticos del Departamento alrededor de la crisis derivada de las fallas del megaproyecto Hidroituango. No por el debate mismo, que es ineludible e inevitable, bienvenido, sino por los términos a los que ha llegado y los caminos que ha tomado.

Ver noticia completa

   Medio:  BBC News Mundo   

Fecha:  27 de septiembre de 2018

"Al menos la cinta de Moebius la podemos construir en 3 dimensiones, pero la botella de Klein solo podría existir en 4 dimensiones", le dice a BBC Mundo Débora Tejada, doctora en matemáticas y profesora de la Universidad Nacional en Medellín, Colombia.

Ver noticia completa

   Medio:  Teleantioquia Noticias    

Fecha:  2 de octubre de 2018

Punto por punto, el gerente de Empresas Públicas de Medellín, Jorge Londoño de La Cuesta, respondió al informe presentado por el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, sobre los ocho errores de Hidroituango. Pero además, Teleantioquia Noticias obtuvo documentos en los que se basó el mandatario departamental para su exposición sobre los errores constructivos en esta megaobra ante la Asamblea.

Ver noticia completa

   Medio:  El Tiempo   

Fecha:  26 de septiembre de 2018

A la iniciativa se sumaron ocho instituciones de educación superior, entre oficiales y privadas: el Tecnológico de Antioquia, el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) y las universidades: Eafit, UPB, San Buenaventura, de Antioquia, Medellín y Nacional.

Ver noticia completa

   Medio:  Teleantioquia Noticias    

Fecha:  2 de octubre de 2018

Punto por punto, el gerente de Empresas Públicas de Medellín, Jorge Londoño de La Cuesta, respondió al informe presentado por el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, sobre los ocho errores de Hidroituango. Pero además, Teleantioquia Noticias obtuvo documentos en los que se basó el mandatario departamental para su exposición sobre los errores constructivos en esta megaobra ante la Asamblea.

Ver noticia completa

   Medio:  El Tiempo   

Fecha:  25 de septiembre de 2018

Los profesores de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín decidieron declararse en asamblea permanente "por la defensa y la dignidad de la educación superior pública".

Ver noticia completa

   Medio:  La FM.    

Fecha:  2 de octubre de 2018

Este lunes, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, entregó parte del informe de los investigadores de la Universidad Nacional, que evidenció siete errores constructivos y legales de EPM en los tres túneles de Hidroituango y uno más en la atención de la contingencia que inundó a Puerto Valdivia.

Ver noticia completa

   Medio:  Eje 21   

Fecha:  25 de septiembre de 2018

Generar un salto cualitativo y construir la Universidad del futuro en la que se tengan procesos de innovación con conciencia social es una de las apuestas de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) con su proyecto “Transformación Digital UN 2030”.

Ver noticia completa

   Medio:  Noticias CM&    

Fecha:  2 de octubre de 2018

Empresas Públicas de Medellín (EPM) y los contratistas constructores de Hidroituango le respondieron al gobernador de Antioquia con explicaciones técnicas a los errores constructivos que presentó. Mientras tanto la compañía y sus contratistas constructores afirman que no conocen el informe de los especialistas de la Universidad Nacional presentado por el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez.

Ver noticia completa

   Medio:  Noticias Caracol   

Fecha:  25 de septiembre de 2018

Decenas de estudiantes de la Universidad Nacional y la de Antioquia se reunieron en el Parque de Los Deseos en Medellín con ese doble propósito. Primero, rechazar el atentado contra los trabajadores de la empresa Continental Gold ocurrido el 20 de septiembre en el corregimiento Ochalí, en Yarumal, un municipio del Norte de Antioquia.

Ver noticia completa

   Medio:  Caracol Radio    

Fecha:  02 de octubre de 2018

El gerente del grupo EPM Jorge Londoño de la Cuesta, aceptó que no conocen los estudios de la Universidad Nacional, que fueron revelados por el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez. Pero le pidió al mandatario hacer el debate sin calumnia e injuria.

Ver noticia completa

   Medio:  HSB Noticias   

Fecha:  25 de septiembre de 2018

Este lunes desde muy temprano, y durante el último mes, la etiqueta #SOSUniversidadesPublicas se ha colado en las tendencias de las redes sociales y en las conversaciones de estudiantes, profesores y demás empleados de las universidades públicas de toda Colombia.

Ver noticia completa

   Medio:  Noticias Caracol    

Fecha:  2 de octubre de 2018

Juan Camilo estudiante de matemáticas en la Universidad Nacional de Colombia, con sede en Medellín, viajó al amazonas a realizar sus prácticas profesionales a la sede universitaria en Leticia pero desde el lunes 24 de septiembre no se tiene noticias de él.

Ver noticia completa

   Medio:  HSB Noticias   

Fecha:  25 de septiembre de 2018

Andrés Ricardo Castro Gil, estudiante de Matemáticas de la Universidad Industrial de Santander, se consagró subcampeón en el XI Concurso de Integrales, organizado por la Universidad Nacional, sede Medellín. 

Ver noticia completa

   Medio:  RCN Radio    

Fecha:  02 de octubre de 2018

Ante la falta de una solución a la crisis financiera de las 32 universidades públicas del país, con un déficit de casi 19 billones de pesos, los estudiantes decidieron hacer movilizaciones pacíficas. Los jóvenes de las universidades Nacional, Pedagógica y Distrital prepararon actos culturales y movilizaciones dentro de las sedes educativas y salieron a las calles, por cortos periodos.

Ver noticia completa

   Medio:  Noticias Telemedellín    

Fecha:  22 de septiembre de 2018

En el marco de la semana universitaria que celebra la Universidad Nacional, se abrió un espacio para el deporte.  Los practicantes de balonmano quieren masificar la práctica de este deporte y desde las universidades buscan promover esta disciplina.

Ver noticia completa

   Medio:  Teleantioquia Noticias    

Fecha:  1 de octubre de 2018

“Hidroituango es la empresa más importante de energía de Colombia. Y gracias a Dios, Antioquia es el dueño. Hidroituango representa el símbolo de liderazgo de Antioquia en el país”. Así empezó su exposición ante la Asamblea al dar a conocer los primeros ocho errores constructivos. Fue enfático en señalar que no eran opiniones personales, sino que todo era encomillado, es decir, citas de informes de entidades comprometidas con el tema.

Ver noticia completa

   Medio:  RCN Radio   

Fecha:  20 de septiembre de 2018

Durante una conferencia en la Universidad Nacional, sede Medellín, el médico inmunólogo Manuel Elkin Patarroyo anunció que para finales de este año presentarían una vacuna que tiene una efectividad de 78% para prevenir la malaria y que para mediados del 2019 estaría lista la versión mejorada con la probabilidad de prevención de 96.6%.

Ver noticia completa

   Medio:  Teleantioquia Noticias    

Fecha:  1 de octubre de 2018

Después de conocer el resultado de la investigación de la Universidad Nacional, que entregó ocho errores en la construcción de Hidroituango, y que fue presentado por el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aseguró que desde EPM han trabajado para sacar el proyecto adelante y que es a la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría, a quienes les corresponde investigar y decir lo que pasó.

Ver noticia completa

   Medio:  Diario ADN    

Fecha:  18 de septiembre de 2018

Desde el 28 de agosto, en la Sala U de la Universidad Nacional sede Medellín, está la exposición ‘el orden vertical del espacio’, una obra producto de una investigación en la que Luis Guillermo Hernández Vásquez, profesor de arquitectura de esa alma máter demuestra que construir edificios altos y organizar la ciudad es una buena alternativa para crecer.

Ver noticia completa

   Medio:  El Colombiano   

Fecha:  1 de octubre de 2018

Un nuevo capítulo de la diferencia de criterios entre el gobernador de Antioquia y el alcalde de Medellín, por la crisis de Hidroituango, se sumó este lunes cuando el mandatario departamental expuso los que, a su juicio, son ocho errores constructivos del proyecto.

Ver noticia completa

   Medio:  Colombia.com    

Fecha:  18 de septiembre de 2018

Con un total de 51.120 personas, la Sede Bogotá recibió la mayor cantidad de candidatos, seguida por la Sede Medellín con 9.898, la Sede Manizales con 2.469, la Sede Palmira con 1.170 y los programas Peama (Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica) y Paes (Programa de Admisión Especial) con 11.049 aspirantes.

Ver noticia completa

   Medio:  Hora 13 Noticias    

Fecha:  1 de octubre de 2018

En su discurso de instalación de sesiones ordinarias de la Asamblea de Antioquia, el gobernador Luis Pérez Gutiérrez señaló ocho errores en la ejecución de Hidroituango que el primer mandatario calificó como constructivos.
El gobernador aseguró que, como constructor, EPM no puede estar por encima del control de la gobernación que es el socio mayoritario de la obra.

Ver noticia completa

   Medio:  Hora 13 Noticias   

Fecha:  17 de septiembre de 2018

La Universidad Nacional estudia la posibilidad de que los estudiantes que no pudieron presentar el examen de admisión este fin de semana, lo hagan en seis meses con el mismo pin.

Ver noticia completa

   Medio:  Periódico El Mundo    

Fecha:  1 de octubre de 2018

Informó que hace un mes, en su calidad de ingeniero y gobernante, comenzó a estudiar en detalle los problemas surgidos en Hidroituango, lo que lo llevó a concluir que inicialmente existen ocho errores en su construcción, que detectó gracias a la asesoría de la Universidad Nacional y que explicó de la siguiente forma:

Ver noticia completa

   Medio:  Teleantioquia Noticias   

Fecha:  17 de septiembre de 2018

Se cumplió en las instalaciones de la Universidad Nacional la jornada de exámenes de ingreso, pese a que para presentarlo los estudiantes debían comprar un pin que cuesta más de 100 mil pesos, más de 700 aspirantes faltaron a esta jornada.

Ver noticia completa

   Medio:  Noticias Caracol   

Fecha:  1 de octubre de 2018

El mandatario de los antioqueños presentó un informe ante la Asamblea departamental del análisis de los supuestos yerros en el proyecto. Según Luis Pérez Gutiérrez, no se trata de argumentos sin sustento, sino que están basados en estudios de la Universidad Nacional.

Ver noticia completa

   Medio:  Noticias Caracol    

Fecha:  16 de septiembre de 2018

Ella viajaba con otros estudiantes, los mejores de ese municipio, hacia Medellín a presentar el examen de admisión en la Universidad Nacional.

Ver noticia completa

   Medio:  Semana   

Fecha:  1 de octubre de 2018

Luis Pérez presentó en la Asamblea de Antioquia ocho puntos en los cuales EPM se habría equivocado a la hora de construir Hidroituango, basado en un estudio de la Universidad Nacional. Hasta el momento la empresa municipal no ha respondido a las acusaciones.

Ver noticia completa

   Medio:  Noticias Caracol    

Fecha:  16 de septiembre de 2018

La delegación, compuesta por los mejores estudiantes de grado 11 de diferentes colegios de Riosucio (Chocó) había partido de Belén de Bajirá y planeaba instalarse en Medellín, donde los jóvenes tenían programado presentar el examen de admisión de la Universidad Nacional que está fijado para mañana domingo.

Ver noticia completa

   Medio:  Caracol Radio   

Fecha:  1 de octubre de 2018

Un túnel de desviación que no estaba en los diseños originales, fue el causante de la continencia en el norte de Antioquia, según manifestó en la instalación de las sesiones ordinarias de la Asamblea de Antioquia, el gobernador Luis Pérez Gutiérrez, quién reveló las ocho fallas principales, que según él, provocaron los daños por 9 billones de pesos.

Ver noticia completa

   Medio:  Análisis Urbano   

Fecha:  16 de septiembre de 2018

El automotor se dirigía a Medellín con estudiantes de undécimo grado que se aprestaban a presentar el examen de admisión de la Universidad Nacional este domingo 16 de septiembre. También se transportaban en él profesores y familiares de los estudiantes.

Ver noticia completa

   Medio:  RCN Radio   

Fecha:  1 de octubre de 2018

El gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, entregó parte del informe de los investigadores de la Universidad Nacional, en el que se evidenció siete errores constructivos y legales de EPM en los tres túneles de Hidroituango y uno más en la atención de la contingencia que inundó a Puerto Valdivia.

Ver noticia completa

   Medio:  Telemedellín Noticias   

Fecha:  16 de septiembre de 2018

"Y aunque varios de los estudiantes que viajaban desde Río Sucio Chocó, resultaron lesionados luego del accidente registrado en Santa Fe de Antioquia, algunos de ellos se llenaron de valor para llegar hasta la Universidad Nacional en Medellín y presentar su examen de admisión."

Ver noticia completa

   Medio:  El Tiempo   

Fecha:  1 de octubre de 2018

La Sociedad Antioqueña de Ingenieros y Arquitectos (SAI) advirtió que una vez pase la contingencia deberá hacerse una investigación exhaustiva para ver qué fue lo que exactamente sucedió.

Ver noticia completa

   Medio:  Teleantioquia Noticias   

Fecha:  16 de septiembre de 2018

Homenaje a estudiante fallecida en siniestro vial

Teleantioquia Noticias septiembre 16 de 2018

Ver noticia completa

   Medio:  Vanguardia.com   

Fecha:  1 de octubre de 2018

Un nuevo capítulo de la diferencia de criterios entre el gobernador de Antioquia y el alcalde de Medellín, por la crisis de Hidroituango, se sumó este lunes cuando el mandatario departamental expuso los que, a su juicio, son ocho errores constructivos del proyecto.

Ver noticia completa

   Medio:  El Colombiabo   

Fecha:  15 de septiembre de 2018

El vehículo salió desde Riosucio, Chocó, con jóvenes estudiantes del grado 11 que se transportaban hasta la capital antioqueña para presentar el examen de admisión de la Universidad Nacional de Colombia.

Ver noticia completa

 193  Medio:  Caracol Radio   

Fecha:  30 de septiembre de 2018

Más de 6 días cumple Juan Camilo Garzón, de 25 años, estudiante de Matemáticas de la Universidad Nacional sede Medellín, que está desaparecido en el Amazonas. Según la información de su padre, Marco Garzón, su hijo había viajado hace unos dos meses hasta la ciudad de Leticia para iniciar su práctica profesional.

Ver noticia completa

   Medio:  El Colombiabo   

Fecha:  15 de septiembre de 2018

El anhelo de pasar a la universidad pública de un grupo de bachilleres de tres colegios de Riosucio, Chocó, se interrumpió de manera intempestiva en la madrugada de este sábado luego de que el bus que los transportaba hasta Medellín se accidentara en jurisdicción de Santa Fe de Antioquia.El grupo de jóvenes viajaba en el bus de servicios especiales desde su pueblo natal, hasta la capital antioqueña, para presentar el examen de admisión de la Universidad Nacional que se realizará el domingo 16 de septiembre.

Ver noticia completa

   Medio:  El Mundo   

Fecha:  29 de septiembre de 2018

Con Asambleas Permanentes, estudiantes y profesores de las universidades públicas del país exigen un cambio estructural urgente en la Ley 30 de 1992, además de otras peticiones que contribuyen a la crisis de la educación superior en Colombia.

Ver noticia completa

   Medio:  El Tiempo    

Fecha:  15 de septiembre de 2018

Entre los viajeros se encontraban estudiantes de colegios de Belén de Bajirá, Urabá antioqueño, con destino a la ciudad de Medellín para presentar el examen de admisión de la Universidad Nacional de Colombia. Entre ellos, una estudiante de 18 años falleció mientras era atendida.

Ver noticia completa

   Medio:  Hora 13 Noticias    

Fecha:  28 de septiembre de 2018

Buscan a Juan Camilo Garzón, estudiante de la Universidad Nacional sede Medellín. El joven realizaba las prácticas en Leticia, hace una semana los familiares no tienen información del joven.

Ver noticia completa

   Medio:  El Colombiano   

Fecha:  17 de septiembre de 2018

Según Carmen Elena Zapata, directora del Laboratorio de Calidad del Aire de la Universidad Nacional, Ecopetrol, al entregarle a Medellín un combustible de mejor calidad, está cumpliendo con sus compromisos con la ciudad, aunque aún faltan muchas cosas por hacer en este sentido.

Leer noticia completa

   Medio:  El Espectador    

Fecha:  28 de septiembre de 2018

Detrás de los reclamos que esta semana han hecho profesores, estudiantes y directivos se esconde una grave crisis financiera: un déficit de $1,4 billones para el funcionamiento y de $15 billones para infraestructura.

Ver noticia completa

   Medio:  El Espectador    

Fecha:  16 de septiembre de 2018

El examen de admisión para obtener un cupo para el periodo 2019-I en los programas de pregrado de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) se llevó a cabo en 45 ciudades del país y 30 consulados.

Leer noticia completa

   Medio:  El Tiempo   

Fecha:  28 de septiembre de 2018

El lunes de esta semana desapareció Juan Camilo Garzón, un estudiante antioqueño de 25 años, quien se encontraba realizando sus prácticas académicas en Matemáticas desde hace un mes en Leticia, Amazonas. El joven estudiante de la Universidad Nacional Sede Medellín estaba finalizando sus estudios y había viajado a la zona amazónica para culminar su carrera.

Ver noticia completa

   Medio:  Caracol Radio   

Fecha:  16 de septiembre de 2018

Ser admitidos a una de las mejores universidades del país es la motivación que tiene los 9.897 aspirantes que presentarán el examen de admisión para aspirar por un cupo en alguno de los pregrados que ofrece la Universidad Nacional Sede Medellín.

Leer noticia completa