Escudo de la Rep�blica de Colombia Escudo de la Rep�blica de Colombia
A- A A+

  Medio: El Tiempo  

Fecha: 14 de febrero de 2016

‘Un juego inteligente, para gente como tú’ es el lema de su creador, Jorge Eliécer Córdoba Maquilón, director del departamento de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional sede Medellín. Para el docente de la facultad de Minas, Biodrez puede resultar de vital importancia para la academia. Su público va desde los primeros años de edad hasta estudiantes de posgrado.

Leer noticia completa

  Medio: El Tiempo  

Fecha: 8 de Febrero de 2016

Un estudio de la Universidad Nacional dará respuestas en marzo sobre el futuro de esas casas.

Leer noticia completa

Fecha: 16 de octubre

Medio: Noticias RCN

Título: Redescubren especie de granadilla que se creía extinta desde 1938

Esta especie de granadilla fue descubierta por investigadores de la universidad Nacional en sus sedes de Palmira (v) y Medellín.

Leer noticia completa

  Medio: Diario del Huila  

Fecha: 18 de febrero de 2016

“La propuesta se centra en la visión artificial para separar el café a través de chorros de aire. Con esto, a un lado quedan los granos rojos y en otro los verdes”, explica Daniel Osorio Restrepo, estudiante de decimo semestre de Ingeniería Administrativa.

Leer noticia completa

Fecha: 16 de octubre

Medio: El Colombiano

Título: Este viernes empieza la reparación del Parque Biblioteca España

Salazar aclaró que se respetará el diseño original y que al finalizar las obras el Parque Biblioteca tendrá la misma apariencia que cuando se inauguró. La Universidad Nacional, que realizó el diagnóstico de las fallas en la edificación, acompañará también el desarrollo de las obras para garantizar los resultados de las mismas.

Leer noticia completa

  Medio: El Colombiano  

Fecha: 24 de febrero de 2016

Con la meta de disminuir en un 20 % las emisiones de gases de efecto invernadero en Antioquia, ayer firmaron un convenio de cooperación las corporaciones autónomas regionales Corantioquia y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. A través de este trabajo ambas entidades ambientales unirán esfuerzos, recursos y conocimientos para reducir progresivamente las emisiones de gases efecto invernadero.

Leer noticia completa

Fecha: 16 de octubre

Medio: Diario del Huila

Título: Huilense es finalista en concurso de marca BOSI

Mónica Embus Orjuela resultó como única finalista huilense en el concurso de la marca BOSI. La joven nació en 1992 en el municipio de La Plata, egresó del Colegio Misael Pastrana Borrero de ese municipio y en la actualidad, es estudiante de la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.

Leer noticia completa

  Medio: Minuto 30  

Fecha: 18 de febrero de 2016

Un grupo de estudiantes de la Universidad Nacional desarrolló un prototipo de impresora que produce textos en braille,informó hoy la institución educativa.

Leer noticia completa

Fecha: 14 de octubre

Medio: El tiempo  

Título: 'La escultura no se ha acabado, se ha transformado'

Castles estudió arquitectura en la Universidad Javeriana de Bogotá y en la Universidad Nacional (sede Medellín). En sus primeros trabajos utilizó materiales como aluminio, atornillado al estilo de Édgar Negret. Una muestra de esa obra temprana y de trabajos de los 80 y los 90 se expone en la antigua sede de la Galería Nueveochenta, con el nombre de Castles. Entre el suelo y la pared.

Leer noticia completa

  Medio: El Tiempo  

Fecha: 27 de febrero de 2016

El aumento de los vehículos y motos también está afectando a las universidades locales y muchas de ellas ya tuvieron que implementar el pico y placa en sus campus.

Leer noticia completa

Fecha: 13  de octubre

Medio: RCN Radio  

Título: Residuos agroindustriales ayudarían a decolorar el río Medellín

Los residuos agroindustriales ayudarían a retener y degradar los agentes colorantes que contaminan el agua. La investigación la realizan estudiantes de maestría en Ciencias Biotecnología de la Universidad Nacional, sede Medellín.

Leer noticia completa

  Medio: El Tiempo  

Fecha: 18 de febrero de 2016

Estudiantes de distintos programas de ingeniería de la Universidad Nacional sede Medellín desarrollaron una impresora de textos en braille que servirá para que personas invidentes puedan acceder más fácilmente a todo tipo de documentos.

Leer noticia completa

Fecha: 9 de octubre

Medio: El Colombiano

Título: Centro de pensamiento para la ciudad

La Universidad Nacional, en su Sede Medellín, presentó un nuevo Centro de Pensamiento en Hábitat, Ciudad y Territorio con el que pretende replantear la concepción de hábitat y territorio frente al eventual acuerdo de paz en el país.

Leer noticia completa

  Medio: El fichero  

Fecha: 22 de enero de 2016

Max Yuri Gil es sociólogo de la Universidad de Antioquia, magister en ciencias políticas de la misma Universidad; actualmente es estudiante de doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín y sus temas de investigación son conflicto social, político y armado, violencia urbana y Derechos Humanos.

Leer noticia completa

Fecha: 9 de octubre

Medio: El Tiempo

Título: La fatal relación del Niño con el cambio climático

Desde hace tres décadas, en una oficina pequeña y calurosa de la Universidad Nacional en Medellín, Germán Poveda ha estudiado con tesón la variabilidad de los ríos y los efectos del fenómeno del Niño y la Niña en la hidroclimatología colombiana.

Leer noticia completa

  Medio: Caracol Radio  

Fecha: 11 de febrero de 2016

El aparato fue creado por estudiantes de la Universidad Nacional, tiene moderna tecnología y materiales reutilizables

Leer noticia completa

Fecha: 6 de octubre

Medio: Caracol Radio

Título: Abren en Medellín el Centro de pensamiento hacia la paz y el post-Acuerdo

La Universidad Nacional abrió en la sede de Medellín un Centro de pensamiento en hábitat, ciudad y territorio con miras hacia la paz y los acuerdos para el fin del conflicto que se firmarían en menos de seis meses entre el gobierno nacional y las Farc en la Habana, Cuba.

Leer noticia completa

  Medio: El Tiempo  

Fecha: 14 de diciembre de 2015

Construir sistemas articulados de transporte público masivo en El Poblado y Laureles puede ser la solución al problema de movilidad.

Leer noticia completa

Fecha: 2 de octubre

Medio: Noticias RCN 

Título: Viviendas gratis no se ajustan a criterios urbanísticos del Chocó: estudio

Un grupo de expertos de la Universidad Nacional con sede en Medellín muestran que este proyecto de vivienda no tuvo en cuenta la cultura del departamento.

Leer noticia completa

  Medio: El Tiempo  

Fecha: 11 de diciembre de 2015

No es fortuito que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la apuesta del Ministerio de Transporte para reducir en un 26 por ciento las muertes por accidentes de tránsito en el 2021, se haya presentado la semana pasada en Medellín.

Leer noticia completa

Fecha: 14 de septiembre de 2015

Medio: El Tiempo 

Titular: Taxis eléctricos, solución a la baja calidad del aire en Medellín

La iniciativa es de estudiantes de la U. Nacional, interesados en disminuir las emisiones tóxicas.

Leer noticia completa

  Medio: HSB Noticias  

Fecha: 10 de diciembre de 2015

En el país la tasa de mortalidad de esta enfermedad rodea al 3 % de la población afectada, aunque la predicción del movimiento de los órganos comprometidos en la radioterapia (vesículas seminales, próstata, recto y vejiga), el modelo matemático ayuda a precisar las dosis del tratamiento, así como a evitar efectos secundarios.

Leer noticia completa

Fecha: 14 de septiembre de 2015

Medio: El Tiempo 

Titular: Vehículo hecho para arrieros logra reconocimiento

Una especie de tractor, similar a una cuatrimoto, fue el proyecto que llevó a Édgar Sarmiento, diseñador industrial de la Universidad Nacional, a lograr el segundo puesto del concurso Mobility For All, de la empresa Michelin.

Leer noticia completa

  Medio:   El Tiempo  

Fecha: 5 de diciembre de 2015

Hace apenas unas semanas la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó una advertencia preocupante: “El cambio climático representa la mayor amenaza para la salud mundial del siglo XXI”.

Leer noticia completa

Fecha: 12 de septiembre de 2015

Medio: ADN 

Titular:En la Universidad Nacional, Sede Medellín, se ofrece este servicio para los universitarios

Aunque ya era pasada la media noche, Geiner Quintero, estudiante de ingeniería física de la Universidad Nacional, aún estaba en la biblioteca, entre los libros de ciencia, historia y otros miles más.

Leer noticia completa

  Medio: El Colombiano  

Fecha: 1 de diciembre de 2015

A partir de mañana miércoles 2 de diciembre, las cámaras de fotodetección que hacen parte del Sistema Inteligente de Movilidad de Medellín, registrarán si los vehículos tienen el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y la revisión técnico-mecánica vencidos.

Leer noticia completa

 

Fecha: 9 de septiembre de 2015

Medio:Teleantioquia Noticias

Titular: Gobierno Nacional crea un programa para premiar los buenos resultados de los estudiantes

El Gobierno nacional creo el programa “ser pilo, si paga”, una iniciativa que busca estimular con becas y subsidios los buenos resultados y el esfuerzo de los estudiantes con mejores notas del país.

Leer noticia completa

Fecha: 30 de noviembre de 2015

Esta noche es la alborada, la que se inventaron hace algunos años los mafiosos para darle la bienvenida a diciembre y que se expresa cada 30 de noviembre, a las 12:00 de la noche, en un ensordecedor estallido de pólvora que resuena en toda la ciudad y varios municipios del Valle de Aburrá.

Leer noticia completa

Fecha: 9 de septiembre de 2015

Medio:Comunicados.co

Titular: Hoy comienza Contec Colombia; estos son sus protagonistas

A partir de las 9 a.m. comenzarán las charlas de Contec Colombia, avaladas por la Feria del Libro de Frankfurt

Leer noticia completa

Fecha: 28 de octubre

Medio: El Colombiano

Título: Por reparaciones 16 meses cerrarán el Parque Biblioteca España

El ingeniero civil John Jairo Blandón, subdirector del Centro de Proyectos de Investigaciones Sísmicas de la Universidad Nacional, sede Medellín indicó que con un equipo interdisciplinario hicieron la inspección de la fachada.

Leer noticia completa

Fecha: 8 de septiembre de 2015

Medio:El Colombiano

Titular: La Feria del Libro de Frankfurt llega a Medellín

Desde este miércoles y durante dos días se realizará en Medellín el programa de conferencias Contec Colombia, un evento de talla internacional cargado de contenidos y tecnología.

Leer noticia completa

Fecha: 27 de octubre

Medio: Comunicados.co

Título: ACIEM Antioquia organiza la 1ra Conferencia Panamericana Waste To Energy 2016

Lead: Se cuenta con el apoyo de empresas como ICATER S.A.S, IDOM Consulting de España, universidades entre las cuales están la Universidad Nacional de Colombia, Universidad Santo Tomas, EAFIT y UdeA, y entidades como el Medellín Convention Bureau.

Leer noticia completa

Fecha: 8 de septiembre de 2015

Medio:ADN

Titular: Crearon aplicativo para reducir las filas en los supermercados

Este prototipo es desarrollo de los estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia,  Sede Medellín.

Leer noticia completa

Fecha: 24 de octubre

Medio: Minuto 30

Título: Diferentes universidades reciben brigadas que promueven la denuncia y el autocuidado

En diferentes Campus universitarios avanzan las brigadas de sensibilización y promoción de la denuncia y el autocuidado. Recientemente, profesionales de la Secretaría de Seguridad de la Alcaldía de Medellín visitaron las instalaciones del Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM), la Institución Universitaria Pascual Bravo y la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín

Leer noticia completa

Fecha: 8 de septiembre de 2015

Medio:En las Mañanas con Uno

Titular: Juan Esteban Taborda, el mejor en el programa ser pilo paga

El estudiante de Ingeniería Civil habla sobre su camino hacia la Universidad y la beca que le otorgó el programa Ser pilo paga

Leer noticia completa

Fecha: 23 de octubre

Medio: Revista Arcadia

Título: John Castles, hasta el 29 de octubre en Nueveochenta Materia y pensamiento

John Castles, artista de la generación antioqueña de la década del setenta, tiene un gran interés por la materialidad de la escultura, la relación con el suelo como soporte y la proyección del objeto material hacia otras superficies como los muros. La exposición reúne escultura, dibujo, proyecciones en tinta y grafito, y piezas de papel impregnadas con óxido de hierro.

Leer noticia completa

Fecha: 7 de septiembre de 2015

Medio: Noticias Caracol

Titular:¡Qué orgullo!: estudiante paisa es el mejor del país en el programa Ser Pilo Paga

El joven es alumno del pregrado de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional, su promedio es de 4.9 y cursa el segundo semestre.

Leer noticia completa

Fecha: 22 de octubre

Medio: Caracol Radio

Título: Rinden homenaje póstumo al ingeniero Nicanor Restrepo Santamaría

Un homenaje póstumo al reconocido dirigente empresarial Nicanor Restrepo Santamaría rendirá la Asociación de Ingenieros Egresados de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, ADEMINAS.

Leer noticia completa

Fecha: 6 de septiembre de 2015

Medio:El Colombiano

Titular:Juan Esteban cuenta cómo se volvió el alumno más pilo del país

Hasta hace semana, Juan Esteban Taborda, era un joven común y corriente que se capacitaban en la facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Medellín. Todo cambió, comenzó a recibir llamadas de medios de comunicación de todo el país y felicitaciones de gente que ni siquiera conocía. Juan Esteban ya no era uno de los 9.473 jóvenes que ingresaron a la universidad a través del programa Ser Pilo Paga, sino que se convirtió en el estudiante más aplicado del país según el Ministerio de Educación. ¿Cómo lo logró?

Leer noticia completa

Fecha: 22 de octubre

Medio: El Tiempo

Título: Alimente a su mascota desde cualquier lugar del mundo

Se trata de un dispositivo creado por estudiantes de Ingeniería de Control de la Universidad Nacional de Medellín, que tiene un recipiente que se llena de comida al ser activado desde un celular.

Leer noticia completa

Fecha: 4 de septiembre de 2015

Medio: El Tiempo 

Titular: El estudiante más pilo de los pilos es de Medellín

Con un promedio de 4,9, Juan Taborda se convierte en el mejor alumno del país.

Leer noticia completa

Fecha: 22 de octubre

Medio: El Colombiano

Título: Abiertas inscripciones a 1.000 becas de educación superior en Antioquia

La Universidad de Antioquia, el Politécnico Jaime Isaza Cadavid, el Tecnológico de Antioquia, la Fundación Católica del Norte, la Universidad Católica del Oriente, el Pascual Bravo, las Escuelas Normales Superiores (oficiales), Coredi, TECOC, Sena, Universidad Nacional, ITM, Colegio Mayor y la Institución Universitaria de Envigado son las instituciones de educación superior que hacen parte del programa de becas.

Leer noticia completa

Fecha: 3 de septiembre de 2015

Medio: ADN

Titular: El estudiante más 'pilo' del país está en la Unal Medellín

Juan Esteban Taborda Soto, un joven de 18 años, es el mejor estudiante en el país de los becados por el programa Ser Pilo Paga: un 4,9.

Leer noticia completa

Fecha: 21 de octubre

Medio: Minuto 30

Título: Entregarán mil becas para acceder a la educación superior en Antioquia

Actualmente, 14 instituciones de educación superior son aliadas del Programa: Universidad de Antioquia, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Tecnológico de Antioquia, Fundación Católica del Norte, Universidad Católica del Oriente, Pascual Bravo, Escuelas Normales Superiores (oficiales), Coredi, TECOC, Sena,  Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín, ITM, Colegio Mayor y la Institución Universitaria de Envigado.

Leer noticia completa

Fecha: 1 de septiembre de 2015

Medio: Gobernación de Antioquia

Titular: Egresado de la Facultad de Minas es el nuevo Secretario de Infraestructura de Antioquia

El señor Nanclares es egresado de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional seccional Medellín, como Ingeniero Civil y tiene una especialización de la Universidad de Medellín en Gerencia de Construcciones. Se ha desempeñado recientemente como Secretario de Tránsito de Medellín, entre otros cargos.

Leer noticia completa

Fecha: 19 de octubre

Medio: El tiempo

Título: Se inicia la intervención en la Biblioteca España

Esta intervención se hará luego de que en 2013 se identificaran desprendimientos y sobre todo, luego de un informe de la Universidad Nacional en el que se reveló que en la fachada no había coherencia entre los planos y la construcción.

Leer noticia completa

Fecha: 27 de agosto de 2015

Medio: El Tiempo 

Titular: Premio a un grande de las ecuaciones en Medellín

Pedro Isaza ganó este año el Premio Nacional de Matemáticas.

Leer noticia completa

Fecha: 18 de octubre

Medio: El Colombiano

Título: Los 10 males de la contaminación en el Valle de Aburrá

El territorio encerrado por montañas, la poca velocidad de los vientos, el aumento de las fuentes móviles como los carros y las motos, convirtieron al Valle de Aburrá en una trampa de elementos contaminantes, algunos de ellos, nocivos para la salud. Así lo advierten estudios del Área Metropolitana e investigadores de las universidades Nacional y Pontificia Bolivariana.

Leer noticia completa

Fecha: 27 de agosto de 2015

Medio: Minuto 30 

Titular: Candidatos a la Alcaldía de Medellín chocan por propuesta de movilidad para la Avenida 80

En el Foto de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, los candidatos discutieron sobre seguridad y movilidad.

Leer noticia completa

Fecha: 17 de octubre

Medio: El Colombiano

Título: Asamblea de Paz pensó en lo urbano, la minería y la energía

Al evento, realizado ayer en el auditorio de Adida en Medellín, asistieron delegados del Ministerio del Trabajo, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, la Universidad Nacional, la Unión Sindical Obrera (USO) y organizaciones de DD.HH., entre otros.

Leer noticia completa

Fecha: 26 de agosto de 2015

Medio: El Colombiano 

Titular: Acreditación, una carrera larga

La carrera por la acreditación de alta calidad es de largo aliento si se piensa que de los 183 planteles que hay en el país, solo 39 cumplen con el estándar, así lo reveló el Ministerio de Educación hace un mes.

Leer noticia completa