Fecha: 26 de agosto de 2015
Medio: El Colombiano
Titular: IES, con más proyección social
Quizá una de las preocupaciones últimas de las Instituciones de Educación Superior, IES, ha sido articularse con la sociedad. ¿Cómo generar conocimiento que no se quede encerrado en un aula o en un laboratorio? No se trata de divulgación de la ciencia, sino de darle practicidad a la misma, de acercarla a la cotidianidad y solucionar problemas o mejorar la vida de todos.
Fecha: 26 de agosto de 2015
Medio: El Colombiano
Titular: El conflicto, desde la mirada de la educación
Lead: El vicerrector de la Universidad Nacional, sede Medellín, John William Branch Bedoya, cree que el compromiso de la educación cada vez es mayor con el posconflicto.
Fecha: 21 de julio
Medio: Revista Axxi
Título: La Geppetería, diseño puro que alegra espacios
Juan Camilo Fernández, esarquitectode profesión graduado de La Universidad Nacional de Medellín. Luego de trabajar en diversas oficinas de diseño comercial se dio cuenta que su verdadera pasión era el diseño de pequeño formato, el interiorismo y el mobiliario. “Decidí renunciar a la arquitectura y comenzar a fabricar pequeños objetos y muebles como exploración de diseño a manera de hobby”, cuenta Juan Camilo.
Fecha: 21 de agosto de 2015
Medio: Caracol Radio
Titular: Crean en Medellín una App que evitaría filas en los supermercados
Estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín, crearon una aplicación que permitirá a los clientes empacar y registrar sus productos sin necesidad de hacer fila en un supermercado.
Fecha: 21 de julio
Medio: El Colombiano
Título: Ya son 29 de 80 los municipios con Parque Educativo
Ivan Forgionni, arquitecto de la Universidad Nacional, sede Medellín, fue el encargado de diseñar el parque educativo que desde mañana disfrutarán los venecianos.
Fecha: 21 de agosto de 2015
Medio: ADN
Titular: Universidad Nacional obtuvo premio por el diseño de un catamarán
Un trofeo y un diploma de reconocimiento, como ganadores del premio especial al diseño más innovador en la categoría de transporte ligero, en la Hydrocontest 2015, es lo que hoy ostenta la Universidad Nacional, sede Medellín, por la reciente participación de un grupo de sus estudiantes en este concurso en Lausana, Suiza.
Fecha: 19 de julio
Medio: Calendario de Colombia
Título: Usando inteligencia artificial logran optimizar videojuegos y simuladores
El avance fue logrado por Sandra Mateus Santiago dentro de su investigación para el doctorado en ingeniería de sistemas e Informática de la Universidad Nacional sede Medellín, El logró realizado por Mateus Santiago es considerado de talla mundial ya que le permite al simulador de cirugías médicas y al videojuego aprender a mejorar a medida que interactúa con los humanos.
Fecha: 5 de agosto
Medio: El Tiempo
Título: En las universidades de Medellín, la seguridad ha mejorado
Siete meses después de haber iniciado el Plan Especial de Seguridad, que busca brindar acompañamiento a las comunidades académicas del noroccidente de la ciudad, los resultados son satisfactorios.
Fecha: 20 de julio de 2015
Medio: La Libertad
Titular: Metodología ayuda a valorar maquinaria con normas internacionales
El desarrollo de esta iniciativa estuvo a cargo de Elkln Darlo Murillo. estudiante de noveno grado de lngenieria Mecánica de la Facullad de Minas de la U.N. Sede Medellln.
Fecha: 5 de agosto
Medio: RCN
Título: Los retos que enfrentarán los próximos alcaldes de las principales ciudades del país
xpertos de la Universidad Nacional, quienes también contrataron una encuesta de Invamer Gallup para determinar cuáles son los retos que esperan a los futuros líderes regionales, concluyó que el tema de la violencia es relevante para los ciudadanos, ya que "las ciudades colombianas se han convertido en epicentros de criminalidad e ilegalidad, que en algunos casos van más allá de la simple delincuencia común
Fecha: 20 de julio de 2015
Medio: El Colombiano
Titular: Entre toneladas de residuos de construcción brotaron lechugad
Son 2.400 toneladas de residuos día de este tipo en Medellín. U. Nacional busca solución al problema.
Fecha: 5 de agosto
Medio: Partido Comunista Colombiano
Título: Estudiantes de la U.N. sobresalen en Universidad de Purdue
Los estudiantes que forman parte del convenio firmado entre ambas instituciones se destacan no solo por haberse integrado a los diferentes programas, sino también porque su nivel de formación es muy alto.
Fecha: 20 de julio de 2015
Medio: El Colombiano
Titular: Germinaron lechugas entre residuos de construcción
Como toda investigación, la idea partió de una pregunta o de una preocupación. En este caso se combinaron ambas: ¿qué hacer con las toneladas de residuos que genera la construcción en Medellín.
Fecha: 5 de agosto
Medio: El tiempo
Título: Escultura inspirada en Gabo adornará el parque de los Periodistas La Secretaría de Cultura seleccionó l
Lead: El escultor Mauricio Arango, ganador del concurso Presencia de García Márquez, por el proyecto escultórico ‘Lingotes’, es de origen antioqueño, pero hace 55 años llegó a Bogotá. Es arquitecto de la Universidad Nacional, de Medellín, y su taller lo tiene en Chía, hace 30 años.
Fecha: 14 de julio de 2015
Medio: El Campesino
Titular: Se crea sistema de riego a control remoto
Estos sistemas de riego inteligentes ya se están aplicando en Antioquia y el Cesar.
Fecha: 4 de agosto
Medio: Fedegan
Título: Mombasa, guinea que toma fuerza en fincas de trópico medio y bajo
Las guineas son pasturas que crecen en climas del trópico medio y bajo de Colombia, según afirmó Mario Noreña, experto en pastos y forrajes y docente en el área de manejo de praderas en la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín.
Fecha: 12 de julio 2015
Medio: El colombiano
Titular: Tranvía de Ayacucho sale en noviembre, sin plata para el de la 80
No hay duda frente a la necesidad de una estación del metro en la Universidad Nacional de Colombia.
Fecha: 1 de agosto
Medio: Isvimed (Sala de prensa)
Título: UNAL evaluará la política de vivienda de la Alcaldía de Medellín
La Alcaldía de Medellín contrató un estudio con la Universidad Nacional para evaluar y hacer seguimiento a la política habitacional, desarrollada por la Alcaldía de Medellín a través de ISVIMED, en el cual se pretende identificar si los logros obtenidos están acordes con lo definido en el Plan Estratégico Habitacional de Medellín (PEHMED).
Fecha: 9 de julio de 2015
Medio: Hora 13 Noticias
Titular: Diez estudiantes de la Universidad Nacional concursarán en Suiza con el proyecto Hydrocontest
Diez estudiantes de la Universidad Nacional de Medellín, todos de diferentes disciplinas, tienen una cita en Suiza: el concurso Hydrocontest. En el lago Lemán pondrán a prueba el ingenio paisa y los conocimientos de energía naval y marítima.
Fecha: 2 de agosto
Medio: Eje 21
Título: Los desafíos de los nuevos alcaldes: seguridad, servicios públicos, movilidad y desempleo
Así lo establece un análisis de cara a las elecciones de alcaldes 2016-2019 realizado por el Observatorio Electoral Urbano del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Nacional Colombia, junto con Unimedios.
Fecha: 9 de julio de 2015
Medio: El Economista
Titular: Con bacterias recuperan suelos colombianos donde antes se sembró coca
La utilización de bacterias procedentes de la extracción de cal ha incrementado hasta en un 500 % la productividad de un cultivo de cacao, en suelos que antes fueron destinados a la siembra de coca en Colombia.
Fecha: 31 de julio
Medio: Kienyke
Título: Viajala.com: el Google de los viajes baratos
Catalina Jaramillo ha tenido una obsesión principal en toda su vida: viajar. Andar con maletas de aeropuerto en aeropuerto; conocer nuevas tierras y culturas. Al comienzo no se imaginaba que ese placer la llevaría a crear una empresa digital que ayuda a los demás a pasear por el mundo.Es paisa, ingeniería Industrial de la Universidad Nacional y la mujer detrás de Viajala.com.
Fecha: 6 de julio de 2015
Medio: El Tiempo
Titular: Crean cemento capaz de autolimpiarse en dos días
Jorge Iván Tobón, director del Grupo de Investigaciones del Cemento y Materiales de Construcción de la U. Nacional en Medellín, y su estudiante de maestría Juan David Cohen, fueron partícipes de un hallazgo histórico.
Fecha: 31 de julio
Medio: voltimum.com.co
Título:Reunión de líderes a favor de nuevas tecnologías en el sector eléctrico
Desde el día de ayer, el Grupo de Investigación en Teleinformática y Teleautomática –T&T- de la Facultad de Minas, las empresas agrupadas en la iniciativa Colombia Inteligente, y el Consejo Nacional de Operaciones –CNO, se reunieron en un taller de dos días, titulado Estándares para Interoperabilidad, que busca discutir entre los profesionales del país la adopción de nuevas tecnologías de información y comunicación en el sector eléctrico.
Fecha: 3 de julio de 2015
Medio: El Campesino
Titular: Pulpa de naranja para producir concentrados para conejos
A partir de pulpa de naranja, desechada por la gran mayoría de productores de jugo, y de la planta botón de oro se obtiene un alimento para conejos nutritivo y un 60 por ciento más económico que el concentrado comercial.
Fecha: 31 de julio
Medio: contextoganadero.com
Título: ¿Cómo implementar las Buenas Prácticas Ambientales en ganadería?
Para Rolando Barahona Rosales, docente de la Universidad Nacional sede Medellín y PhD en Agricultura de la Universidad de Reading en Inglaterra, hay 3 impactos positivos por los que vale la pena que los empresarios consideren implementar las BPA.
Fecha: 3 de juliode 2015
Medio: Virtual Pro
Titular: Metodología ayuda a valorar la maquinaria con normas internacionales
Esta propuesta le permitirá a las industrias aumentar sus activos con base en una valoración distinta de su maquinaria, bajo las normas internacionales de información financiera (NIIF) adoptadas por Colombia en el 2013.
Fecha: 30 de julio
Medio: Teleantioquia
Título: Crecimiento del parque automotriz y contaminantes de la industria aumentan deterioro de la calidad del aire
José Fernando Jiménez, docente de la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, habla sobre los problemas de salud generados por la contaminación del aire en al área metropolitana.
Fecha: 17 de julio de 2015
Medio: El Campesino
Titular: Lechugas pueden cultivarse en residuos de construcción
De acuerdo a lo investigado por los líderes del proyecto, este tipo de material contiene minerales útiles para la nutrición de las plantas, como carbonatos y silicatos ricos en nutrientes.
Fecha: 29 de julio
Medio: El Espectador
Título: Por qué volver a Bolívar
En La Carta de Jamaica 200 años después: vigencia y memoria de Bolívar, Juan Guillermo Gómez (profesor de la Universidad de Antioquia y de la Universidad Nacional de Medellín) va llevando al lector, casi de la mano, por la historia del constitucionalismo en el país.
Fecha: 1 de julio de 2015
Medio: El Tiempo
Titular: Crean aplicación para discapacitados
La iniciativa fue probada por una persona con discapacidad motriz, quien sugirió la inclusión del teclado numérico y texto predictivo.
Fecha: 29 de julio
Medio: El tiempo
Título: Una labor que se hace por amor a la historia
Manuel Arango, historiador de la Universidad Nacional, y también socio fundador, sostiene que lo hacen porque “Tenemos unas deudas éticas, morales e históricas y queremos contribuir al desarrollo cultural y artístico de la localidad”
Fecha: 30 de junio de 2015
Medio: ADN
Titular: Unal dará curso de matemáticas
La Universidad Nacional Sede Medellín lanzó su primer Curso Masivo de Matemáticas, para que los 70.000 estudiantes de grado 11 de Antioquia mejoren su nivel antes de ingresar a las universidades.
Fecha: 29 de julio
Medio: Teleantioquia
Título: Entrevista con el Rector de la Universidad Nacional de Colombia
El profesor Ignacio Mantilla Prada, rector de la Universidad Nacional de Colombia, habla del aporte que hace la Institución desde la academia y la investigación, al proceso de paz y el posconflicto.
Fecha: 27 de junio de 2015
Medio: La Libertad
Titular: Sábila, cultivo en riesgo por importaciones
Agencia de Noticias UN- Cultivadores de esta planta le piden al Gobierno Nacional protegerlos frente a la llegada masiva de importaciones de países asiáticos como Corea del Sur, Taiwán y Taipéi, entre otros.
Fecha: 26 de julio
Medio: Eje 21
Título: Profesor de la U.N. gana Premio Nacional de Matemáticas
Pedro Isaza Jaramillo, docente titular de la Universidad Nacional Sede Medellín, recibió el Premio Nacional de Matemáticas, el reconocimiento más importante de esta ciencia en el país.
Fecha: 27 de junio
Medio: El Mundo
Titular: Cemento se limpia con la luz solar
Un estudiante de la Facultad de Minas evaluó tres porcentajes de adición de nanopartículas de dióxido de titanio modificadas al cemento y tras exponerlo a la luz solar, notó que se autolimpiaba.
Fecha: 25 de julio
Medio: El Colombiano
Título: Sólo 20 por ciento del tráfico en el Centro se reduciría por el alza en parqueaderos
Una investigación de la Universidad Nacional sede Medellín determinó que si se aumenta el costo de la hora de parqueo en el Centro de Medellín apenas se reduciría el 20 % de los 35.000 automotores que ingresan a diario a esta zona
Fecha: 27 de junio de 2015
Medio: ADN
Titular: Crean un cemento capaz de limpiarse
La Universidad Nacional Sede Medellín, sigue innovando en las creaciones que nacen al interior de sus aulas.
Fecha: 24 de julio
Medio: El Colombiano
Título: Descartan más desmontes del pico y placa en Medellín
De acuerdo con un estudio de la Universidad Nacional, el pico y placa ya no aporta a la descontaminación del aire en Medellín y el Valle de Aburrá, pese a la reducción del parque automotor circulante, durante el horario de la restricción.
Fecha: 24 de junio de 2015
Medio: El Tiempo
Titular: Con cubiertas verdes buscan disminuir la contaminación
Una innovadora propuesta desarrollada por estudiantes de ingeniería de la Universidad Nacional sería desarrollada en el centro de la ciudad.
Fecha: 24 de julio
Medio: El Colombiano
Título: Las recomendaciones de los rectores para mejorar el Mide
Uno de los más críticos ha sido el rector de la Universidad Nacional,Ignacio Mantilla.Según él, la desigualdad socioeconómica de los estudiantes; los salarios de los docentes y el desconocimiento en la acreditación institucional son algunos de los elementos que no quedan reflejados en el Mide.
Fecha: 22 de junio de 2015
Medio: El Economista
Titular: Plantean sistema autolimpiante para el río Medellín
Instalar peraltes (ángulo lateral de una ruta) en las curvas del río Medellín permitirá que la propia fuerza del caudal limpie los sedimentos acumulados.
Fecha: 23 de julio
Medio: Vivir en el Poblado
Título: La nata contaminada que flota sobre El Poblado
Para Iván Sarmiento, director del Departamento de Ingeniería Civil, de la misma Facultad y experto en movilidad urbana, en la comuna 14 circulan muchas volquetas y carros grandes, que emiten contaminación a ojos vistas, sin mucho control
Fecha: 21 de junio de 2015
Medio: El Colombiano
Titular: Universidad Nacional buscará posicionarse en regiones paisas
John William Branch Bedoya tiene muy claro porque lo seleccionaron como nuevo vicerrector de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín para el período 2015-2018.
Fecha: 23 de julio
Medio: El Colombiano
Título: Pico y placa no reduce contaminación en Medellín
Un estudio de la Universidad Nacional (U.N.), concluyó que la calidad del aire encuentra su pico negativo al finalizar el horario de la medida, en la mañana y tarde, lo que demuestra que no hay ninguna contribución con el ambiente.
Fecha: 19 de junio de 2015
Medio: El Tiempo
Titualr: En 10 años le devolverían la vida al río Medellín
En su recorrido de 100 kilómetros, el río Medellín, que atraviesa los 10 municipios del área metropolitana, solo tiene 3 kilómetros libres de contaminación, según los últimos monitoreos de la Universidad Nacional.
Fecha: 22 de julio
Medio: El Economista
Título: Drones ayudarían a agricultores colombianos a volar más alto
Este dron adaptado es una de las tres herramientas diseñadas por el Grupo de Fitotecnia de la U.N. Sede Medellín, que conforman el paquete tecnológico que será compartido con los productores de la zona.
Fecha: 25 de mayo de 2015
Medio: El Tiempo
Titular: Una mirada artística a la comunidad afrocolombiana
En sala U, de la Universidad Nacional en Medellín, tres artistas exhiben trabajos sobre los afros.
Fecha: 21 de julio
Medio: El Tiempo
Título: Nuevo puente descongestionará la Superior con El Tesoro en Medellín
La reforma es un puente de 170 metros de longitud que dinamizará la movilidad por la Transversal Superiorhacia el norte, especialmente cuando entren en funcionamiento otras obras complementarias que se construyen en la vía y que consolidarán un esquema de movilidad quepermitirá que los vehículos que circulan por la zona disminuyan sus periodos de desplazamiento entre cinco y 12 minutos según Iván Sarmiento, experto en movilidad de la Universidad Nacional.
Fecha: 12 de junio de 2015
Medio: El Economista américa
Titular: En Colombia logran producir mermelada con 91% menos de calorías
Una mermelada dietética elaborada por estudiantes de la Maestría en Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Sede Medellín contiene endulzantes como sucralosa y stevia, esta última de origen natural y por lo tanto mucho más saludable.