Escudo de la Rep�blica de Colombia Escudo de la Rep�blica de Colombia
A- A A+

906Medio: Colombia.com

Fecha:  11 de agosto de 2020

La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín está entregando las primeras 12 cámaras de aislamiento para pacientes con coronavirus.

Ver noticia completa

Medio: Agronegocios

Fecha:  11 de agosto de 2020

La bióloga Paula Andrea Morales, estudiante de la Maestría en Bosques y Conservación Ambiental de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, fue otra de las ganadoras de las Becas Colombia Biodiversa, de la Fundación Alejandro Ángel Escobar (FAAE), con el proyecto “Efecto de la extracción sobre la diversidad de orquídeas epífitas en bosques andinos del departamento de Antioquia”.

Ver noticia completa

906Medio:  Agronegocios

Fecha:  1 de julio de 2020

La Universidad Nacional, en su sede Medellín, presentó los resultados de una investigación que logró determinar la presencia de ciertos tipo de roya en Antioquia.

Ver noticia completa

906Medio: Radio Nacional de Colombia

Fecha:  11 de agosto de 2020

La preocupación por la instalación y capacidad de unidades de cuidados intensivos en el marco de la pandemia por Covid-19 en Colombia y el mundo, fue la base para que investigadores de la Universidad de Antioquia desarrollaran un modelo de UCI portátil, que se adapta a diferentes espacios para atender situaciones de emergencia, buscando garantizar condiciones óptimas para el personal de salud y los pacientes.

Ver noticia completa

906Medio:  DICYT

Fecha:  29 de junio de 2020

Por medio de la geopolimerización, los desechos de la minería artesanal y a pequeña escala se podrían reutilizar en la elaboración de materiales de construcción, encapsulando los elementos contaminantes para disminuir los riesgos

Ver noticia completa

906Medio: Eje 21

Fecha:  11 de agosto de 2020

Una ventana de hechos de la vida cotidiana, sexuales, de juego y vagabundeo, asesinatos, riñas, concubinatos y estupros, ocurridos durante más de 300 años, ofrece el Laboratorio de Fuentes Históricas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, que celebra sus 35 años con el programa de divulgación digital “Locos por los archivos”.

Ver noticia completa

906Medio:  Food News Latam

Fecha:  25 de junio de 2020

El producto obtenido se presenta como una alternativa para el consumo de grasa vegetal libre de ácidos grasos trans –conocidos popularmente como grasas trans–, responsables del aumento de los niveles de colesterol, lo cual favorece el riesgo de padecer enfermedades coronarias, diabetes e hipertensión, entre otras afecciones.

Ver noticia completa

906Medio: El Espectador

Fecha:  10 de agosto de 2020

Se anunció la creación del primer panel científico internacional para conocer el estadio del bioma amazónico. Dos científicas colombianas que hacen parte del comité explican por qué es de vital importancia que la conservación vaya acompañada de datos científicos.

Ver noticia completa

Medio:  El Tiempo

Fecha:  24 de junio de 2020

Investigadores adelantan el proceso que empieza su fase con personas aliviadas y asintomáticas.

Ver noticia completa

Fecha:  9 de agosto de 2020

Teniendo los máximos cuidados posibles, un primer traje, el segundo, la cara cubierta con máscaras especiales para poder respirar y minimizar el riesgo de tener contacto con el virus, así es la armadura que usan los investigadores del laboratorio One Health de la Universidad Nacional de Medellín, que luchan junto a los médicos, para contrarrestar los embates del COVID-19.

Ver noticia completa

906Medio:  Eje 21

Fecha:  24 de junio de 2020

Las características físico-químicas de este residuo permiten convertirlo en combustible para generar energía a través de procesos de gasificación y combustión.

Ver noticia completa

906Medio: Eje 21

Fecha:  4 de agosto de 2020

Medidas como sistemas efectivos de ventilación, uso adecuado de tapabocas, regulación del distanciamiento social, reducción de trayectos en tiempo y distancia o viajes cortos, reducirían el riesgo de contagio por COVID-19 y permitirían aumentar la ocupación en el transporte público masivo de Medellín en forma segura.

Ver noticia completa

906Medio:  Caracol Radio

Fecha:  21 de junio de 2020

Colciencias aprobó 20 millones para fortalecer 14 laboratorios de instituciones de Antioquia.

Ver noticia completa

Medio: Semana

Fecha:  3 de agosto de 2020

La institución educativa aclaró que el laboratorio no tiene contratos con empresas o particulares. Estafadores están ofreciendo sus servicios.

Ver noticia completa

Medio:  Dinero

Fecha:  19 de junio de 2020

La Universidad de los Andes ocupa el primer lugar en el ranking de las mejores universidades para estudiar Ingeniería Ambiental, Sanitaria y afines. Le siguen la Universidad EIA de Medellín, la Universidad Nacional de Colombia sede Medellín y la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

Ver noticia completa

Medio: Mi Putumayo

Fecha:  3 de agosto de 2020

Haberse producido por más de un siglo en todos los climas, ser más rentable que otros cultivos, usar prácticamente toda la planta y ser la base para la elaboración de artesanías –un sector con gran proyección en el mercado nacional e internacional–, convierten a la palma de iraca en una opción para las comunidades campesinas e indígenas que buscan alternativas para la sustitución de cultivos ilícitos.

Ver noticia completa

Medio:  El tiempo

Fecha:  18 de junio de 2020

UNAL, Avanzó en su transformación digital y amplió su presencia en el territorio nacional.

Ver noticia completa

Medio: Diario del Huila

Fecha:  30 de julio de 2020

Se evidenció que árboles como el roble andino (Quercus humboldtii) y otras especies muy grandes, que están a más de 2.000 m de altura, son las principales contribuyentes de biomasa o carbono en las partes altas de las montañas.

Ver noticia completa

906Medio:  Radio Santa Fe

Fecha:  16 de junio de 2020

Con el uso de un robot Nextractor NX-48, donado por Interconexión Eléctrica SA (ISA), el Laboratorio Genómico One Health de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín cuadriplica su capacidad instalada para hacer diagnóstico de pruebas de Covid-19.

Ver noticia completa

906Medio: Vanguardia

Fecha:  28 de julio de 2020

Durante el foro digital económico de Vanguardia se buscarán resolver estos y otros interrogantes analizando las principales problemáticas que más preocupan como la generación de desarrollo, empleo y crecimiento económico en la región, en momentos en los que, tras la pandemia, se necesita impulsar de nuevo la economía regional.

Ver noticia completa

906Medio:  Eje21

Fecha:  15 de junio de 2020

Con el uso de un robot Nextractor NX-48, donado por Interconexión Eléctrica SA (ISA), el Laboratorio Genómico One Health de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín cuadriplica su capacidad instalada para hacer diagnóstico de pruebas de COVID-19.

Ver noticia completa

906Medio:  Noticias Caracol

Fecha:  25 de julio de 2020

Esta vez fueron vistos en los campus de dos universidades de la capital antioqueña.

Ver noticia completa

Medio:  WRadio

Fecha: 11 de junio de 2020

Con base en un método japonés, estudiantes de la Universidad Nacional de desarrollaron Glacial, un tipo de helado que no se derrite por lo menos durante cuatro horas.

Ver noticia completa

Medio: Semana 

Fecha:  25 de julio de 2020

Durante el confinamiento humano por el coronavirus, estos mamíferos han aparecido en varias zonas urbanas del país. Los avistamientos más recientes fueron en la sede de la Universidad Nacional en Medellín y en el centro de Ibagué.

Ver noticia completa

Medio: El tiempo

Fecha: 11 de junio de 2020

Estas hacen parte de un total de 100.000 muestras diagnósticas que serán distribuidas en el país.

Ver noticia completa

906Medio:  El Tiempo

Fecha:  18 de julio de 2020

Luis Fernando Suárez dio a conocer el resultado de la prueba en un video en su cuenta de Twitter..

Ver noticia completa

906Medio:  El Mundo

Fecha: 10 de junio de 2020

Conozca las medidas y disposiciones ordenadas al interior de las universidades de Medellín con las que se esperan iniciar las actividades académicas presenciales en la educación superior de la ciudad en medio de la pandemia por la covid-19.

Ver noticia completa

906Medio:  Ecoavant

Fecha:  21 de julio de 2020

Las pruebas con los recipientes herméticos se realizaron sin poner en riesgo la salud de los canes ni la de los investigadores.

Ver noticia completa

906Medio: Caracol Radio

Fecha: 10 de junio de 2020

Una alianza público privada permitió la llegada del material a Medellín, Bogotá, Cartagena, Barranquilla Tumaco y Quibdó

Ver noticia completa

Medio:  El Nuevo Siglo

Fecha:  18 de julio de 2020

En la parte más alta de las montañas, los bosques andinos se estructuraron con grandes árboles que llegaron de zonas frías de Norteamérica y del sur del continente, lo cual hizo que se constituyeran en almacenes de carbono tan importantes como los bosques de la Amazonia o el Chocó, que se deben conservar para mitigar el cambio climático.

Ver noticia completa

906Medio: Kienyke

Fecha: 10 de junio de 2020

Medellín recibió las primeras 30.000 pruebas diagnósticas de coronavirus Covid-19 a través de la iniciativa 'Innova por la Vida'

Ver noticia completa

906Medio:  Eje21

Fecha:  18 de julio de 2020

En la mayor parte de Colombia, cada año solo hay una temporada lluviosa y una seca, lo que se conoce como régimen unimodal, que se presenta en zonas de baja altura como las regiones Orinoquia, Amazonia y Caribe, mientras que en la Región Andina o montañosa el régimen es bimodal, que se caracteriza por dos temporadas de lluvias y dos secas.

Ver noticia completa

906Medio: Vivir en el Poblado

Fecha: 10 de junio de 2020

El programa Innova por la Vida, liderado por Ruta N, recibirá en Medellín las primeras 30.000 pruebas diagnósticas para COVID-19, de un total de 100.000 importadas, que se adquirieron con el aporte de $4.000 millones que donó la empresa ISA.

Ver noticia completa

906Medio:  Colombia Check

Fecha:  18 de julio de 2020

A pesar de que no hay ningún tratamiento aprobado contra la enfermedad, un video grabado en Ecuador promueve una infusión con esta planta supuestamente para “eliminar” la pandemia.

Ver noticia completa

Medio: Telemedellín

Fecha: 10 de junio de 2020

30 mil pruebas nuevas para el diagnóstico de Covid-19 llegaron a Antioquia, gracias a un trabajo conjunto de Grupo ISA, Ruta N y One Health. La Alcaldía de Medellín y la Gobernación de Antioquia celebraron este aporte y aseguraron que con las nuevas pruebas el departamento podrá seguir siendo líder en el manejo de la emergencia por el Coronavirus.

 

906Medio:  Eje21

Fecha:  16 de julio de 2020

En la parte más alta de las montañas, los bosques andinos se estructuraron con grandes árboles que llegaron de zonas frías de Norteamérica y del sur del continente, lo cual hizo que se constituyeran en almacenes de carbono tan importantes como los bosques de la Amazonia o el Chocó, que se deben conservar para mitigar el cambio climático.

Ver noticia completa

Medio:  RCN Radio

Fecha:  9 de junio de 2020

La iniciativa fue realizada en asocio con investigadores de Ecuador.

Ver noticia completa

906Medio:  Eje21

Fecha:  15 de julio de 2020

A partir de aleaciones de magnesio se desarrolla este material para generar una estructura tridimensional que se pueda introducir en la zona del cuerpo donde se haya perdido parte del hueso.

Ver noticia completa

Medio: El Tiempo

Fecha: 05 de junio de 2020

El gobernador recibió masivo apoyo por parte de diferentes sectores del departamento.

noticia completa

906Medio:  Food News Latam

Fecha:  10 de julio de 2020

Investigadores del Museo de Micología de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín identificaron tres nuevas especies en cuatro páramos, además de nuevos registros de roya para Antioquia y Colombia, y nuevos hospedantes parasitados por estos microorganismos, aportes nuevos para la ciencia.

Ver noticia completa

Medio: Hora 13 

Fecha: 4 de junio de 2020

El laboratorio de la Universidad Nacional procesó las primeras 320 pruebas de detección del nuevo brote de coronavirus en Tumaco, Nariño. Se espera que la sede universitaria de Medellín apoye a otras regiones del país como Amazonas que afrontan una difícil situación por los brotes del virus.

 

 

 

906Medio:  Colombia.com

Fecha:  7 de julio de 2020

Los contenidos por streaming promete ayudar a las personas para que se eduquen donde quieran y a la hora que quieran.

Ver noticia completa

906Medio: Radio Santa Fe

Fecha: 02 de junio de 2020

Atendiendo el llamado de la Vicepresidencia de la República y del Instituto Nacional de Salud, el Laboratorio Genómico One Health de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), Sede Medellín, procesó las primeras 205 pruebas de detección del nuevo coronavirus en pacientes de este municipio de Nariño, y seguirá analizando todas las que sean enviadas.

Ver noticia completa

Medio:  El Tiempo

Fecha:  6 de julio de 2020

Para los trabajadores informales e independientes que son usuarios del medio de transporte.

Ver noticia completa

906Medio: RCN Radio

Fecha: 02 de junio de 2020

El laboratorio One Health, ha sido un apoyo muy oportuno para Tumaco, que ya cuenta con más de 600 casos de Covid-19

Escuchar noticia completa

906Medio:  Vanguardia

Fecha:  5 de julio de 2020

¿Se puede imaginar en un aeropuerto, en un estadio, en un centro comercial o en una universidad a un perro detectando si una persona tiene COVID-19 rápidamente, con solo olerla, sin ni siquiera tocarla?

Ver noticia completa

Medio: WRadio

Fecha: 01 de junio de 2020

En Colombia No Para hablamos del proyecto para que el aceite sea recolectado y dispuesto de manera correcta, y los estudiantes de la UNAL que irán a un concurso mundial de energía.

Ver noticia completa

906Medio:  Caracol Radio

Fecha:  4 de julio de 2020

Millones de insectos ya han causado estragos en Argentina, Paraguay y ahora amenazan a Brasil.

Ver noticia completa

Medio: Semana

Fecha: 31 de mayo de 2020

María Emilsen Angulo, alcaldesa del municipio, aseguró que la lectura de las muestras se está demorando entre 20 a 30 días y al final no se conocen los resultados. También, respondió cómo evitar un colapso.

Ver noticia completa

906Medio:  Noticias por el Mundo

Fecha:  2 de julio de 2020

Tres nuevas especies en cuatro páramos fueron identificadas por investigadores del Museo de Micología de la Universidad Nacional (UNAL) Sede Medellín, además de nuevos registros de roya para Antioquia y Colombia, y hospedantes parasitados por estos microorganismos.

Ver noticia completa

906Medio: Radio Santa Fe

Fecha: 28 de mayo de 2020

Un prototipo de termómetro digital infrarrojo fue desarrollado en la Universidad Nacional de Colombia para utilizar en la etapa de mitigación del Covid-19. Posee un sensor para medir la temperatura corporal y un circuito electrónico para interpretar la señal de este y digitalizar el valor de temperatura en una pantalla.

Ver noticia completa