Medio: El Colombiano
Fecha: 03 de diciembre de 2019
Verlas navegar ofrece a un ojo entrenado mucha información sobre la vegetación a su alrededor. Delicadas, las mariposas cuentan historias de su entorno y ambiente, ya que están asociadas a un tipo de bosque o hábitat, dice la bióloga de la U de. A Alejandra Clavijo: ellas son insectos y su presencia es un indicador de bienestar en un ecosistema de plantas y flores. Ayudan a determinar el índice de contaminación, especialmente de la atmósfera o del agua.
Medio: Caracol Radio
Fecha: 03 de diciembre de 2019
La universidad Nacional sede Medellín, durante un estudio realizado desde el 2015, desarrolló una bomba de insulina para la diabetes, que permitiría abaratar los altos costos de la inyección de insulina en los pacientes diabéticos, de 15 a 3 millones de pesos.
Medio: Alerta Bogotá
Fecha: 27 de noviembre de 2019
Dolly Montoya llamó al Gobierno y manifestantes a pasar de las protestas a los diálogos y las propuestas. Para la rectora de la Universidad Nacional, Dolly Montoya, es preocupante esta situación porque se ha vendido la imagen de que los estudiantes de la Universidad Nacional serían los vándalos o los que están orquestando este tipo de desmanes,
Medio: Hora 13 Noticias
Fecha: 03 de diciembre de 2019
Mañana la ciudad vivirá una nueva jornada de paro, las concentraciones reunirán a estudiantes, profesores, líderes ambientales y colectivos de mujeres. Desde tempranas horas se reunirán en la Universidad Nacional y desde allí, caminarán hasta el Parque de las Luces, donde esperan llegar a las 10:30 de la mañana. Los taxistas iniciarán movilización a las 9:00 am.
Medio: El Colombiano
Fecha: 27 de noviembre de 2019
Por séptimo día consecutivo, Medellín será escenario de marchas y manifestaciones ciudadanas en el marco del paro ciudadano, como expresión de inconformidad con el Gobierno Nacional, y en rechazo a la muerte del estudiante Dilan Cruz y del soldado Brandon Cely. La agenda comenzará muy temprano. A las 8:00 a.m. los empleados del sindicato de la rama judicial, Asonal Judicial, convocaron a asambleas en las entradas del Palacio de Justicia (Alpujarra), el búnker de la Fiscalía y la sede de Villanueva. “Solo se estará prestando servicio en las URI (Unidades de Reacción Inmediata)”, reportó la agremiación.
Medio: Agronegocios
Fecha: 03 de diciembre de 2019
La investigadora Alejandra Marín Gómez, del Doctorado de Ciencias Agrarias de la Unal, sede Medellín analizó cinco alturas de pasto, desde los 10 hasta los 30 cm, con el fin de hallar una altura ideal con la que las vacas –principales animales productores de gases de invernadero– se alimenten nutritivamente pero emitan menos compuestos nocivos. La investigación demostró que la altura ideal del pasto es de 20 cm.
Medio: El Tiempo
Fecha: 27 de noviembre de 2019
Luego de seis días de protestas, el comité nacional del paro, conformado por organizaciones como la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles (Acrees), entre otras, anunció que para este miércoles 27 de noviembre se elevará y reforzará “la protesta, la movilización y el Paro Nacional”, en homenaje, también a Dilan Cruz, el joven que murió en una de las protestas en Bogotá.
Medio: Noticias de la Ciencia.com
Fecha: 02 de diciembre de 2019
El proyecto se desarrolla en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, donde un equipo de investigadores –dirigidos por el profesor Santiago Rivadeneira, del Departamento de Energía Eléctrica y Automática de la Facultad de Minas– trabaja desde 2015 en una alternativa de bajo costo comparado con las bombas disponibles hoy en el mercado, que rondan los 5.000 dólares (unos 15 millones de pesos).
Medio: Noticias Telemedellín
Fecha: 27 de noviembre de 2019
Durante el séptimo día del paro nacional, en Medellín se realizará una concentración general en el Parque de los Deseos y de allí partirá una marcha hacia el Parque de la Milagrosa donde se realizará un concierto y un cacerolazo. Una de las concentraciones programadas para el séptimo día del paro nacional será en el Parque de los Deseos en la zona norte de Medellín, allí, desde las 3:00 p.m. se reunirán los estudiantes, sindicatos y profesores.
Medio: Agencia dicyt
Fecha: 02 de diciembre de 2019
El proyecto se desarrolla en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, donde un equipo de investigadores –dirigidos por el profesor Santiago Rivadeneira, del Departamento de Energía Eléctrica y Automática de la Facultad de Minas– trabaja desde 2015 en una alternativa de bajo costo comparado con las bombas disponibles hoy en el mercado, que rondan los 5.000 dólares (unos 15 millones de pesos).
Medio: Radio
Fecha: 27 de noviembre de 2019
Luego de la Asamblea General de Estudiantes adelantada en la Universidad Nacional Sede Medellín, los estudiantes decidieron permanecer en paro indefinido y cese de actividades por tercera semana consecutiva.
Medio: Caracol Radio
Fecha: 02 de diciembre de 2019
El Sistema Universitario Estatal aseguró que las universidades de la Guajira, Surcolombiana de Neiva, Atlántico, Tolima, Nacional sede Medellín, Pamplona en Norte de Santander, Distrital, Amazonía e Industrial Santander, las cuales, en el marco de las movilizaciones nacionales no han tenido continuidad en el segundo semestre.
Medio: Blu Radio
Fecha: 26 de noviembre de 2019
El próximo viernes 29 de noviembre habrá una nueva asamblea estudiantil para definir el futuro del semestre y si los alumnos continúan o no en paro. Luego de la asamblea general de estudiantes adelantada en la Universidad Nacional, sede Medellín, los estudiantes decidieron permanecer en paro indefinido y cese de actividades, por tercera semana consecutiva.
Medio: Blu Radio
Fecha: 02 de diciembre de 2019
Ante las jornadas de paro y movilizaciones a nivel nacional, las universidades también han sentido las consecuencias. Este martes, el Consejo superior de la Universidad Nacional definirá cómo quedará el calendario académico en las diferentes sedes del país, tras el paro que ya ajusta cuatro semanas en Medellín.
Medio: El Espectador
Fecha: 26 de noviembre de 2019
Los estudiantes expresaron que dependerá del Gobierno Nacional qué tan pronto vuelven a retomar sus actividades académicas. Este viernes, 29 de noviembre, habrá una nueva asamblea para tomar decisiones. Tras una asamblea general, los estudiantes de la Universidad Nacional de Medellín afirmaron que permanecerán en paro indefinido y cese de actividades por tercera semana consecutiva.
Medio: Blu Radio
Fecha: 02 de diciembre de 2019
El Sistema Universitario Estatal (SUE), del cual hacen parte 32 universidad públicas del país, en cabeza de sus rectores, emitió un comunicado en el que se refiere a los avances del Gobierno a partir de los acuerdos con el sector de educación el año pasado y a una preocupación latente por la posibilidad de que algunas universidades no puedan terminar el semestre.
Medio: Telemedellín
Fecha: 25 de noviembre de 2019
La Universidad Nacional sede Medellín continúa en paro, así lo decidió la asamblea estudiantil reunida hoy 25 de noviembre en el campus. Las directivas ya preparan lo que sería un calendario especial para poder terminar el semestre académico. Así luce el campus El Volador de la Universidad Nacional sede Medellín. Ya son casi tres semanas de anormalidad académica y hoy la asamblea estudiantil decidió continuar en paro.
Medio: El Tiempo
Fecha: 02 de diciembre de 2019
En operativos conjuntos entre la Policía y la Fiscalía en Medellín, fue capturada una pareja de esposos señalada como presunta responsable de causarle la muerte con una sobredosis a Jairo Rodas Areiza, docente universitario que falleció el 31 de diciembre de 2018. Claudia Carrasquilla, directora de Seguridad Ciudadana de la Fiscalía, explicó que la sustancia que le habrían suministrado al profesor, al parecer para hurtarlo, fue benzodiac
Medio: Noticias Caracol
Fecha: 25 de noviembre de 2019
Este lunes la universidad retoma sus actividades luego del cierre durante dos días por los disturbios de la semana pasada en el marco del paro nacional. Las directivas de la Universidad de Antioquia y Universidad Nacional sede Medellín sostuvieron una reunión con el gobernador de Antioquia, Luis Pérez, para evaluar lo ocurrido en el marco de las manifestaciones por el paro nacional en la capital antioqueña.
Medio: El Tiempo
Fecha: 02 de diciembre de 2019
Académicos e investigadores de las universidades del país firmaron una carta en la que señalan que "el país requiere un cambio estructural que siente las bases para el desarrollo enfocado en la equidad".
Medio: Telemedellín
Fecha: 25 de noviembre de 2019
En un consejo de seguridad departamental se reunieron los rectores de las universidades públicas de Medellín, donde evaluaron los alcances del paro nacional. Por ahora se anunció la reanudación de las actividades académicas, excepto en la Universidad Nacional. Tras el encuentro entre los entes gubernamentales y los rectores de las instituciones públicas de educación superior de Medellín, el gobernador Luis Pérez, anunció la reanudación de las actividades académicas, sin embargo, el paro continúa en la Universidad Nacional.
Medio: El Tiempo
Fecha: 01 de diciembre de 2019
El paro nacional seguirá. Así lo ha determinado el denominado Comité Nacional del Paro, que convocó nuevas marchas y movilizaciones para el próximo miércoles. Alejandro Palacio Restrepo, miembro del comité, estudiante de Ciencia Política de la Universidad Nacional, representante de los estudiantes en el Consejo Superior de esa institución y presidente de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior (Acrees), confirma la continuidad del paro y anuncia el rechazo a las conversaciones sectoriales propuestas por el Gobierno.
Medio: El Tiempo
Fecha: 25 de noviembre de 2019
Si bien tanto la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional sede Medellín tienen actualmente sus puertas abiertas, viven una dinámica completamente diferente. En la primera, se reanudaron las actividades académicas y administrativas este lunes 25 de noviembre a las 8 de la mañana en una simbólica ceremonia tras los desmanes ocurridos tras la marcha del 21 de noviembre cuando encapuchados se enfrentaron al Esmad en las afueras de la institución.
Medio: Clarín.com
Fecha: 01 de diciembre de 2019
Tras la solución del conflicto armado con las FARC, afloran en el país otras preocupaciones. Y son los jóvenes los que recogen las banderas del cambio. Una multitud con rostro joven, enojada pero festiva, con cacerolas y tambores, está en las calles desde el 21 de noviembre para exigir un cambio de norte al gobierno conservador que encabeza el presidente más joven en la historia reciente de Colombia, Iván Duque.
Medio: The World News
Fecha: 25 de noviembre de 2019
Si bien tanto la Universidad de Antioquia y la Universidad Nacional sede Medellín tienen actualmente sus puertas abiertas, viven una dinámica completamente diferente. En la primera, se reanudaron las actividades académicas y administrativas este lunes 25 de noviembre a las 8 de la mañana en una simbólica ceremonia tras los desmanes ocurridos tras la marcha del 21 de noviembre cuando encapuchados se enfrentaron al Esmad en las afueras de la institución.
Medio: Minuto 30
Fecha: 30 de noviembre de 2019
Un preocupante informe dio a conocer el periódico El Tiempo, quien anunció que, cerca de 10 universidades estarían al borde de no terminar el semestre académico este año, debido, entre otras cosas, a que en estos lugares se estarían sumando al paro nacional, o estarían realizando protestas por la corrupción del sistema.
Medio: Noticias RCN
Fecha: 25 de noviembre de 2019
"A esta hora avanza la Asamblea de Estudiantes en la Universidad Nacional Sede Medellín donde harán un balance de lo ocurrido en las manifestaciones del 21 de noviembre y definirán cómo continuaran sus actividades durante esta semana"
Medio: Eje 21
Fecha: 30 de noviembre de 2019
El proyecto se desarrolla en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, donde un equipo de investigadores –dirigidos por el profesor Santiago Rivadeneira, del Departamento de Energía Eléctrica y Automática de la Facultad de Minas– trabaja desde 2015 en una alternativa de bajo costo a las bombas disponibles hoy en el mercado, que rondan los 5.000 dólares (unos 15 millones de pesos).
Medio: Semana
Fecha: 24 de noviembre de 2019
Medellín fue la sorpresa de las protestas del 21 de noviembre. Una multitud inundó las calles de la capital paisa desde las 6:30 de la mañana, cuando miles de estudiantes salieron de la Universidad de Antioquia, la Universidad Nacional, el Instituto Tecnológico Metropolitano y el Sena, para unirse con otros estudiantes, centrales obreras, maestros y hasta barras bravas en el Parque de las Luces, en el corazón del centro de Medellín, justo al frente del Centro Administrativo La Alpujarra.
Medio: Kien y Ke
Fecha: 30 de noviembre de 2019
Para las profesoras y politólogas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) María Teresa Pinto y Carolina Jiménez, el sujeto político que está emergiendo en las manifestaciones es joven y diverso, apartado de los partidos políticos y no está relacionado con organizaciones sindicales o estudiantiles.
Medio: La Haine.org
Fecha: 23 de noviembre de 2019
Tras anunciada la medida,el alcalde Enrique Peñalosa anunció que "tenemos casi 4.000 soldados en diferentes puntos, policía de distintas fuerzas". Según el régimen hay 230 detenidos, aunque diversas fuentes hablan de muchos más. Desde de las 4 de la mañana se presentaron los primeros bloqueos, que escalaron hasta los enfrentamientos por la represión policial y terminaron generando violencia en diferentes puntos de la ciudad.
Medio: El Tiempo
Fecha: 29 de noviembre de 2019
Al menos diez universidades públicas del país están en riesgo de no culminar el segundo semestre del 2019. En algunas instituciones, el cese de actividades académicas se ha generado por hechos de violencia, de corrupción o por el apoyo al paro nacional, que se cumple desde el 21 de noviembre.
Medio: El Mundo
Fecha: 22 de noviembre de 2019
Tenemos el reto de devolverle el valor a la ciudadanía por encima de la imagen de los políticos, para fijar nuevas metas comunes en una agenda en la que no se disfracen las diferencias a punta de estadísticas ni encuestas. Escuchar las voces distintas y promover la diferencia.
Medio: Eje 21
Fecha: 29 de noviembre de 2019
Verónica Morales García, magíster en Artes Visuales de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, también conocida en el mundo del arte urbano como “Raronica”, quien lleva más de 12 años interviniendo las calles, se propuso, además de comparar el movimiento urbano de ciudades como New York y Detroit (Estados Unidos), Bogotá y Medellín, comprender el papel que han desempeñado las mujeres en las prácticas de apropiación simbólica del espacio público, y entender cómo se asume el cuerpo femenino dentro de la práctica del grafiti.
Medio: Revista IALIMENTOS
Fecha: 22 de noviembre de 2019
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le otorgó a los estudiaentes de la Universidad Nacional de Colombia de la sede Medellín la patente por la creación de productos en polvo a base de aguacate que podrían ser usados en la industria de alimentos.
Medio: Consejo de Redacción Teleantioquia Noticias
Fecha: 28 de noviembre de 2019
Entrevista al Vicerrector de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Juan Camilo Restrepo Gutiérrez en Consejo de Redacción Teleantioquia Noticias | Miércoles 27 de noviembre
Medio: El Tiempo
Fecha: 21 de noviembre de 2019
En Medellín, el paro nacional de este 21 de noviembre está programado para que tenga una continuidad de doce horas. La jornada empezó desde las 5 de la amana de este jueves, con un encuentro de estudiantes del Sena en el sector de La Minorista. Además, los estudiantes de la Universidad de Antioquia ya comenzaron una movilización multitudinaria por las calles de Medellín.
Medio: Noticias Telemedellín
Fecha: 28 de noviembre de 2019
En Plaza Mayor se desarrolló la edición número 14 de los premios “Medellín investiga 4.0”, la gala que exalta la labor de los investigadores de la ciudad. En esta nueva edición se destacó la labor de estudiantes de pregrado, investigadores, empresas y universidades que a través de sus investigaciones impactan positivamente el funcionamiento de la sociedad.
Medio: Hora 13 Noticias
Fecha: 21 de noviembre de 2019
Desde las seis de la mañana empezaron a marchar. Como estaba previsto, desde las 6 de la mañana tanto de la Universidad de Antioquia como de la Nacional se reunieron afuera de cada sede para dar inicio a una de las 5 marchas que estaban programadas en Medellín. El día de ayer, los estudiantes dieron ejemplo. Unidos rechazaron la presencia de los encapuchados que, horas antes de las movilizaciones, sembraron el caos en el alma mater.
Medio: Noticias Telemedellín
Fecha: 28 de noviembre de 2019
Un panorama difícil atraviesa la educación superior pública en Medellín, especialmente la Universidad Nacional que continúa en paro y que pierde millones cada día por la anormalidad académica. Esta mañana el vicerrector de la institución anunció en Noticias Telemedellín AM que en 2020 solo tendría un semestre académico y que comenzaría en agosto.
Medio: Hora 13 Noticias
Fecha: 20 de noviembre de 2019
Directivas de la Universidad de Antioquia aseguran que el día del paro será un día normal en el campus.
Medio: Noticias Telemedellín
Fecha: 28 de noviembre de 2019
Este jueves, a las 6 de la tarde, estudiantes y promotores del paro nacional están convocando a una nueva jornada de cacerolazo musical en el Parque de las Luces, al cumplirse una semana de la gran movilización. También se prevén concentraciones cerca del Politécnico Jaime Isaza Cadavid y en Bello, Norte del Valle de Aburrá.
Medio: El Tiempo
Fecha: 20 de noviembre de 2019
Diversos gremios se reunirán hacia las 9 de la mañana en el parque de las Luces. Distintos sectores sociales, académicos, culturales y ambientales se reunieron en el centro administrativo La Alpujarra, de Medellín, para dar a conocer su apoyo al paro nacional de este 21 de noviembre.
Medio: La F.M.
Fecha: 28 de noviembre de 2019
Este jueves, a las 6 de la tarde, estudiantes y promotores del paro nacional están convocando a una nueva jornada de cacerolazo musical en el Parque de las Luces, al cumplirse una semana de la gran movilización. También se prevén concentraciones cerca del Politécnico Jaime Isaza Cadavid y en Bello, Norte del Valle de Aburrá.
Medio: Teleantioquia Noticias
Fecha: 20 de noviembre de 2019
El vicerrector de este claustro universitario informó sobre las medidas que se van a tener en la universidad pública durante la jornada de Paro Nacional.
Medio: Colombia.com
Fecha: 28 de noviembre de 2019
Verónica Morales García, magíster en Artes Visuales de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, también conocida en el mundo del arte urbano como “Raronica”, quien lleva más de 12 años interviniendo las calles, se propuso, además de comparar el movimiento urbano de ciudades como New York y Detroit (Estados Unidos), Bogotá y Medellín, comprender el papel que han desempeñado las mujeres en las prácticas de apropiación simbólica del espacio público, y entender cómo se asume el cuerpo femenino dentro de la práctica del grafiti.
Medio: Blu Radio
Fecha: 20 de noviembre de 2019
Aunque no se han revelado sus nombres, líderes estudiantiles confirmaron que el allanamiento a cinco viviendas en Medellín el martes pasado fue a casas de estudiantes, en su mayoría del ITM, el Instituto Tecnológico Metropolitano de donde, según ellos, la Policía se llevó documentos y soportes de derechos de petición, así como informes relacionados con el paro convocado para este 21 de noviembre.
Medio: El Tiempo
Fecha: 28 de noviembre de 2019
Para opositores, el alud muestra la fragilidad de la montaña. Para defensores, son casos aislados. “La montaña nos está hablando y es un mensaje muy claro: la naturaleza es impredecible”. Esta, es una frase recurrente que es escucha desde hace casi ya un mes en el municipio antioqueño de Jericó.
Medio: Teleantioquia Noticias
Fecha: 20 de noviembre de 2019
Decenas de estudiantes se aglomeraron en la tarde de ayer en las afueras de la Universidad Nacional, sede Medellín. Con palos y canecas los jóvenes cerraron la Autopista Norte en ambos sentidos con el objetivo de incentivar a los conductores a participar del paro nacional del 21 de noviembre.
Medio: Consejo de Redacción Teleantioquia Noticias
Fecha: 27 de noviembre de 2019
Entrevista al Vicerrector de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, Juan Camilo Restrepo Gutiérrez en Consejo de Redacción Teleantioquia Noticias | Miércoles 27 de noviembre
Medio: Noticias RCN
Fecha: 20 de noviembre de 2019
"Nosotros estamos llamando a un marcha pacífica, a respetar los campus universitarios como aulas de gestión de conocimiento, a que no haya violencia"