Medio: El Tiempo
Fecha: 27 de noviembre de 2018
La rectora de la Universidad Nacional, Dolly Montoya, aseguró este martes desde el Congreso de la República que el semestre académico no se cancela. "Los alumnos estudiaron ocho semanas de este semestre y nosotros no vamos a cancelar. Vamos a dejar abierto el sistema de información para que los que asistieron puedan terminar sus actividades académicas, pero también fijando una agenda para que a partir del año entrante podamos terminar este semestre"
Medio: Semana
Fecha: 27 de noviembre de 2018
Los estudiantes universitarios son los protagonistas de uno de los paros más largos del sector. Alejandro Palacio, estudiante de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional y presidente de Acrees, explica las razones para continuar las manifestaciones. Alejandro Palacio es estudiante de Ciencias Políticas en la Universidad Nacional, sede Medellín. También es el representante estudiantil al Consejo Superior Universitario de esa institución y presidente de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles (Acrees), una de las tres plataformas universitarias que encabezan el movimiento estudiantil.
Medio: EPM
Fecha: 15 de noviembre de 2018
EPM informa que la presa del proyecto hidroeléctrico Ituango se encuentra en buenas condiciones técnicas y no existen motivos de preocupación por la estabilidad de la misma, por lo que hoy no representa ningún riesgo para las comunidades aguas abajo, por el contrario, cada día se logran mayores niveles de confiabilidad y seguridad.
Medio: RCN Radio
Fecha: 27 de noviembre de 2018
Se hacen llamar los Caminantes de la Montaña y son uno de los grupos de estudiantes que decidieron salir desde sus regiones y llegar a pie a Bogotá. Desde Medellín los universitarios que avanzan con ampollas en sus pies, músculos lesionados y la piel quemada por el sol, dicen que su marcha se ve motivada por el apoyo de las personas que salen a la vía para brindarles alimentos y agua.
Medio: Noticias Caracol
Fecha: 15 de noviembre de 2018
Alejandro Palacio insistió en una mesa de negociación. Además, rechazó la violencia en las movilizaciones: “encapuchados sabotean y deslegitiman la protesta”. Palacio, presidente de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles, pasó al tablero de Noticias Caracol.
Medio: El Tiempo
Fecha: 25 de noviembre de 2018
Son cinco los estudiantes y representantes de los tres sectores líderes de las movilizaciones estudiantiles que desde hace más de 40 días han paralizado al país y han puesto en el foco de atención la crisis financiera que vive la educación superior pública. Paro nacional de estudiantes que pareciera no tener una pronta salida.
Medio: Telemedellín Noticias
Fecha: 14 de noviembre de 2018
Las jugadoras de la Universidad Nacional, sede Medellín, fueron campeonas a nivel nacional y obtuvieron el cupo para el panamericano en El Salvador donde lograron uno de los dos tiquetes al Mundial de Baloncesto 3×3 Universitario al que viajarán en representación de Suramérica junto a la Universidad de Chile.
Medio: El Colombiano
Fecha: 24 de noviembre de 2018
A menos de dos meses para que 2018 se acabe, el sector vivienda de Medellín ya se prepara para lo que viene el próximo año: Encuentro Inmobiliario de Oriente, en febrero; Encuentro de Vendedores Inmobiliarios, en abril; Encuentro Nacional de Avalúos, en mayo; Encuentro de Arrendamientos, en julio; Expoinmobiliaria Medellín, en septiembre; y Feria de la Vivienda Urabá, en octubre.
Medio: Noticias Caracol
Fecha: 14 de noviembre de 2018
La situación generó caos en la movilidad en cercanías a la sede de la institución. Mediante un comunicado la administración de la Universidad Nacional sede Medellín rechazó los hechos ocurridos este miércoles en la tarde.
Medio: Pregunta Yamid
Fecha: 23 de noviembre de 2018
Durante la entrevista en Pregunta Yamid estuvieron dos de los dirigentes estudiantiles del paro, Santiago Caicedo, vocero nacional y estudiante del Politécnico Colombiano de Medellín y Alejandro Palacio, representante estudiantil al Consejo Superior de la Universidad Nacional.
Medio: RCN Radio
Fecha: 14 de noviembre de 2018
Por segundo día consecutivo, estudiantes y agentes antidisturbios del Esmad se enfrentaron durante la jornada de protestas que se desarrollaron este miércoles en la Universidad Nacional, sede Medellín.
Medio: Noticias Caracol
Fecha: 23 de noviembre de 2018
Un nuevo actor salió a las calles de la capital antioqueña para dar a conocer sus inconformidades: las comunidades aborígenes. En la mañana de este viernes se desarrollaron siete plantones y marchas y algunas de ellas han llegado al centro de la ciudad.
Medio: El Tiempo
Fecha: 14 de noviembre de 2018
En enfrentamientos con uniformados del Esmad terminó un plantón pacífico convocado por estudiantes de diferentes instituciones universitarias de Medellín. Los hechos se presentaron cerca a la Facultad de Minas, de la Universidad de Antioquia, en el sector de Robledo, al occidente de la ciudad.
Medio: Las 2 Orillas
Fecha: 22 de noviembre de 2018
El movimiento estudiantil no es solo uno. Existen diferentes organizaciones que agrupan profesores, rectores y estudiantes que se han unido en el paro nacional para exigirle al gobierno Duque una solución ante el desfinanciamiento de la educación superior. Sin embargo, los liderazgos dentro de los movimientos han generado muchos roces entre los estudiantes.
Medio: Caracol Radio
Fecha: 14 de noviembre de 2018
De nuevo se desataron enfrentamientos entre algunos estudiantes encapuchados y el Esmad de la Policía eninmediaciones a la Universidad Nacional, sede Medellín, sector El Volador.
Medio: Hora 13 Noticias
Fecha: 21 de noviembre de 2018
Esta mañana algunos estudiantes del Politécnico Jaime Isaza Cadavid, el ITM y de las universidades Nacional y de Antioquia realizaron un plantón. Por varios minutos y de manera intermitente bloqueaban la carrera 80 a la altura de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional. Insisten en llamar la atención del Gobierno para financiar las universidades públicas.
Medio: El Colombiano
Fecha: 14 de noviembre de 2018
Lo que comenzó como otro plantón de reclamo a un mejor presupuesto para las universidades públicas terminó nuevamente en protestas y desmanes que esta tarde de miércoles bloquearon las vías cercanas a la Universidad Nacional sede Medellín y dejaron varios daños en el interior de la institución.
Medio: Hora 13 Noticias
Fecha: 21 de noviembre de 2018
Por varios minutos estuvo cerrada la 80 a la altura de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional. Los estudiantes siguen marchando y exigiendo al Gobierno Nacional garantías para la educación superior
Medio: Caracol Radio
Fecha: 14 de noviembre de 2018
Durante la tarde de este miércoles, de nuevo se reportaron enfrentamientos entre algunos encapuchados y el ESMAD, en la sede ubicada en el Volador, Medellín. La vicerrectoría denunció que la policía ingresó sin autorización de la administración al campus universitario, y con gases lacrimógenos afectó a estudiantes que no hacían parte de la protesta.
Medio: Hora 13 Noticias
Fecha: 21 de noviembre de 2018
Una semana después del cierre de la plaza de mercado de Bello, aumenta la preocupación entre los comerciantes, por lo incierto de su futuro. Aseguran que no han recibido soluciones concretas de la Alcaldía y ellos necesitan llevar sustento a sus hogares.
Medio: Teleantioquia Noticias
Fecha: 14 de noviembre de 2018
Esta tarde se presentaron disturbios protagonizados por encapuchados al interior de la Universidad Nacional. Esto provocó un gran caos vehicular hacia el Norte del Valle de Aburrá.
Medio: Noticias Telemedellín
Fecha: 21 de noviembre de 2018
Continúan las manifestaciones de los estudiantes en Medellín. Desde muy temprano, un grupo de jóvenes bloqueó la Avenida 80, cerca al Éxito de Robledo. La vía se encuentra cerrada durante varios minutos en este sector al Noroccidente de la ciudad. El Esmad estuvo acompañando esta movilización.
Medio: Hora 13 Noticias
Fecha: 14 de noviembre de 2018
La entrada de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional fue escenario de fuertes disturbios entre un grupo de estudiantes y el Esmad.
Los enfrentamientos duraron varias horas y obligaron al cierre de la vía.
Medio: Portafolio
Fecha: 20 de noviembre de 2018
Un estudio desarrollado por la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, sede Medellín, y al cual tuvo acceso Portafolio, identificó, como punto de partida, 423 Amea, de las cuales 361 están localizadas en el departamento de Antioquia, 40 en Vichada y 22 en Guainía.
Medio: Caracol Radio
Fecha: 14 de noviembre de 2018
Por primera vez se conocen partes de la investigación que durante meses realizaron expertos de la Universidad Nacional sobre la emergencia ocasionada por un daño en Hidroituango; en el estudio, según el Gobernador de Antioquia, Luis Pérez, se revive el fantasma de un posible colapso de la presa de la megaobra.
Medio: La Silla Vacía
Fecha: 20 de noviembre de 2018
Este análisis, que hicieron Julián Bedoya y Elkin Martínez, investigadores de las Universidades Nacional y Antioquia, respectivamente, intentaba resolver inquietudes aún vigentes en nuestra sociedad: ¿Cuál es la calidad del aire en Medellín y su área metropolitana? ¿Qué peligros potenciales estarían generando?
Medio: Noticias Caracol
Fecha: 14 de noviembre de 2018
La manifestación convocada para las 2:00 p.m. de este martes fue dispersada por el Esmad. Una complicada situación de orden público se presentó en inmediaciones de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional sede Medellín, luego de que un plantón de estudiantes terminara en disturbios.
Medio: El Espectador
Fecha: 20 de noviembre de 2018
Cientos de estudiantes de varias regiones del país vienen caminando hacia Bogotá en defensa de la universidad pública. En fila india, subiendo por el borde de la carretera Panamericana, van marchando 170 jóvenes de la Universidad del Cauca. El jueves pasado salieron de Popayán hacia la capital.
Medio: Canal 1 Noticias
Fecha: 13 de noviembre de 2018
Lo que inició como un plantón que pretendía parar el tráfico en el barrio Robledo, occidente de Medellín, se convirtió en disturbios a las afueras de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional.
Medio: Noticias Caracol
Fecha: 19 de noviembre de 2018
Los universitarios en el momento siguen cruzando el Oriente antioqueño. Ya pasaron por Guarne, Marinilla y El Santuario. Los jóvenes hacen parte de la Universidad Nacional sede Medellín, la Universidad de Antioquia y el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM).
Medio: Teleantioquia Noticias
Fecha: 13 de noviembre de 2018
Nuevos disturbios dejó plantón de estudiantes, esta vez cerca de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional. Continúan solicitando soluciones al déficit financiero de la educación superior.
Medio: Blu Radio
Fecha: 19 de noviembre de 2018
Tras un mes y 9 días de paro en las universidades públicas, cuarenta estudiantes de la Universidad Nacional sede Medellín, la Universidad de Antioquia y el ITM decidieron caminar hasta Bogotá, a 419 kilómetros, para exigir una solución.
Medio: Hora 13 Noticias
Fecha: 13 de noviembre de 2018
La institución había hecho un sondeo en el que preguntaron si estaba de acuerdo con volver a clases de inmediato. 19.255 estudiantes respondieron que no estaban de acuerdo, frente 8.475 que respondieron que si querían retomar las actividades. Las directivas los invitaron a reiniciar las actividades académicas y a participar en la construcción de estrategias para culminar adecuadamente el semestre académico.
Medio: El Tiempo
Fecha: 19 de noviembre de 2018
La iniciativa surgió, según explicó Alejandro Higuita, estudiante de arquitectura de la Universidad Nacional, de la necesidad de llamar la atención del presidente Duque e invitarlo a sentarse en la mesa de negociación.
Medio: Noticias Telemedellín
Fecha: 13 de noviembre de 2018
Como consecuencia de un plantón realizado por un grupo de estudiantes al frente de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, en la Av. 80, la movilidad colapsó por algunas horas a causa de los disturbios. La manifestación fue disuelta por el Escuadrón Móvil Antidisturbios en vista que los participantes insistían en obstaculizar el paso vehicular por este corredor vial del occidente de la ciudad.
Medio: Noticias Telemedellín
Fecha: 18 de noviembre de 2018
En la Universidad Nacional 550 jóvenes participaron de la quinta versión del modelo de Naciones Unidas Medmun, en donde se debatieron diferentes problemáticas actuales del mundo y de la ciudad.
Medio: Noticias Telemedellín
Fecha: 13 de noviembre de 2018
A las afueras de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, sede Medellín, uniformados del Esmad y estudiantes que participaban en una nueva jornada de protestas protagonizaron algunos disturbios. Una tanqueta estuvo parqueada por varias horas en la portería principal de la facultad.
Medio: El Colombiano
Fecha: 16 de noviembre de 2018
Verónica Botero, magíster en Estudios Geológicos y decana de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, explicó que las precipitaciones se distribuyen en tres partes: una primera que se infiltra, absorbida por el suelo; otra que cae en las plantas para luego evaporarse y una última que se escurre debido a la sobresaturación del agua.
Medio: Caracol Radio
Fecha: 13 de noviembre de 2018
Durante la tarde del martes, se reportó un enfrentamiento de estudiantes y el ESMAD de la policía, en las afueras de la sede de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, sede Medellín, ubicada en Robledo, occidente de la ciudad.
Medio: W Radio
Fecha: 16 de noviembre de 2018
Tras un mes de marchas estudiantiles e infiltración del vandalismo, los líderes estudiantiles que sí le ponen la cara a las protestas, hablan en La W. Un nuevo llamado al Gobierno para que se sienten en una mesa de diálogo, hicieron los líderes del movimiento estudiantíl a través de los micrófonos de la W Radio.
Medio: Hora 13 Noticias
Fecha: 13 de noviembre de 2018
A las afueras de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, llegaron los estudiantes de esta universidad que estaban programados para una marcha a las 2 p.m. Intentaron bloquear la vía y por esta razón la fuerza pública tuvo que intervenir.
Medio: Noticias de la Ciencia
Fecha: 16 de noviembre de 2018
Un equipo internacional de científicos liderado por biólogos de la Universidad de Miami (UM, Estados Unidos) ha descubierto que los bosques tropicales y subtropicales de las montañas de los Andes están respondiendo al calentamiento global migrando hacia espacios que se encuentran a mayor altitud y más fríos, pero probablemente no lo suficientemente rápido para evitar la pérdida de su biodiversidad, el colapso funcional e, incluso, su extinción.
Medio: Teleantioquia Noticias
Fecha: 13 de noviembre de 2018
Nuevamente este jueves 15 de noviembre, el Magisterio, estudiantes y centrales obreras en Antioquia, saldrán a las calles de Medellín.
Medio: El Mundo
Fecha: 16 de noviembre de 2018
Los estudiantes y profesores llevan más de un mes en cese de actividades con movilizaciones y enfrentamientos que han alterado el orden público en diferentes ciudades del país.
Medio: Teleantioquia Noticias
Fecha: 12 de noviembre de 2018
El estudiante de la Universidad Nacional y líder estudiantil Alejandro Palacio, denunció haber recibido amenazas de muerte tras las manifestaciones de esta semana. La Universidad les solicitó a las autoridades que se garantice la seguridad de Palacio.
Medio: Caracol Radio
Fecha: 15 de noviembre de 2018
Que sigue siendo incierto el futuro de casa de máquinas y que no ha desaparecido el riesgo de colapso de la presa, son solo dos de las conclusiones a las que llegaron investigadores de la Universidad Nacional que durante dos meses analizaron los impactos tras las fallas ocurridas durante la construcción de la central energéticaHidroituango.
Medio: CNN
Fecha: 12 de noviembre de 2018
Estudiantes colombianos programan su sexta jornada de movilizaciones masivas esta semana pidiéndole al presidente Iván Duque, que completa este miércoles sus primeros 100 días de gobierno, más presupuesto para la educación.
Medio: Noticias Telemedellín
Fecha: 15 de noviembre de 2018
Luego de las intervenciones realizadas por el SMAD cerca a este campus universitario luego de una manifestación. La Universidad Nacional sede Medellín rechazó el uso indebido de la fuerza por parte de este grupo de la Policía, señalando que no contaban con ninguna autorización para entrar.
Medio: Diario República | Uruguay
Fecha: 12 de noviembre de 2018
El presidente de la Asociación Colombiana de Representantes Estudiantiles de la Educación Superior, Alejandro Palacio, denunció ayer que recibió amenazas de muerte por liderar las protestas en defensa de la educación pública. "En tres de las últimas movilizaciones grupos de encapuchados, que no sabría decir quiénes son, se me han acercado a advertirme que si no me retiro de las movilizaciones y la lucha estudiantil me van a matar”, reveló a Caracol Radio de Colombia.
Medio: Noticias Caracol
Fecha: 15 de noviembre de 2018
Las directivas de la Universidad Nacional, en la capital antioqueña, rechazaron el supuesto ingreso sin autorización a sus instalaciones. “El grupo Esmad tiene unos protocolos establecidos para cada actuación y en atención a esto el Esmad reacciona para generar el derecho fundamental de la libre locomoción”, señaló el general Óscar Gómez, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
Medio: Caracol Radio
Fecha: 12 de noviembre de 2018
Nuevamente este jueves 15 de noviembre, el magisterio, estudiantes y centrales obreras en Antioquia, se volcarán a las calles de Medellín a defender los derechos de la educación superior y rechazar la reforma tributaria del gobierno del Presidente Iván Duque.